Entrenadores de la Universidad Autónoma de Coahuila de las Unidades Norte y Saltillo, recibieron constancias por haber adquirido la Certificación de Metodología en Seguimiento Deportivo, avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Labores.
La Certificación es implementada desde agosto de 2020 por la Coordinación General del Deporte.
Con ella se han graduado tres generaciones con 169 entrenadores que adquirieron los conocimientos necesarios para dar un seguimiento adecuado a los deportistas, en las distintas etapas de su preparación física.
El evento se llevó a cabo este 29 de junio en el Aula Magna de Ciudad Universitaria de Monclova, contando con la presencia del rector, Salvador Hernández Vélez, el coordinador general del Deporte, David Hernández Barrera, el coordinador de la Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes Arredondo, y el Coordinador de Investigación y Posgrado de la Unidad Torreón y encargado de las certificaciones de Conocer, Manuel Medina Elizondo, así como los entrenadores certificados.

Hernández Vélez destacó el satisfactorio avance del Programa de Certificación de Competencias en el cual trabaja la UAdeC como “Entidad Certificadora y Evaluadora” acreditada por el Conocer.
“Nos hemos reunido para entregar 33 nuevos certificados, los cuales acreditan a 15 entrenadores de la Unidad Saltillo y 18 de la Unidad Norte en su competencia para realizar un seguimiento adecuado en el desarrollo de las y los deportistas universitarios, ya sea de quienes integran los equipos representativos de las Unidades Académicas o de los atletas de alto rendimiento”, expresó.
Por su parte, David Hernández señaló que estas acciones forman parte de la capacitación continua que tienen los entrenadores en la máxima casa de estudios para que repliquen sus conocimientos a los estudiantes durante su enseñanza deportiva.
Explicó que la certificación está avalada por la Secretaría de Educación Pública y por Conocer como ente certificador es la UAdeC, y hasta el momento son 169 entrenadores certificados en tres generaciones de las tres unidades académicas, Saltillo, Torreón y Norte, lo que ha permitido que la Coordinación General del Deporte sea la dependencia con más número de certificaciones en la Universidad.
La certificación abarca la planeación de una práctica en microciclos y macrociclos del funcionamiento deportivo, impartida en un 90 por ciento virtual y 10 por ciento presencial, sólo para la evaluación final.
También, la certificación que cursaron durante seis semanas, dos días cada una.