CulturaLocal

Recibe Iván Márquez reconocimiento por su apoyo a la cultura

*Lo otorgó el Instituto Latino de la Música.

En el marco del 100 aniversario del Instituto Latino de la Música, Iván Márquez Morales recibió un homenaje en reconocimiento a la constante labor que ha realizado a favor de las diversas disciplinas artísticas, en especial la música.

Estuvieron presentes Roberto Quezada Aguayo, Delegado Internacional del Instituto Latino de la Música, Natanael Espinoza, Director de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila; Martín Madrigal, Director del Festival Internacional de Guitarra de México y Leticia Rodarte, Directora y Productora de Teatro Musical de la Universidad Autónoma de Coahuila, entre otras personalidades del ámbito cultural y artístico del estado de Coahuila.

El reconocimiento menciona que se entrega a Márquez Morales “por su incansable y destacada labor en el rescate, promoción e investigación de la música latina y sus compositores” lo firman el doctor Martín Subiad, Presidente Nacional del Instituto Latino de la Música en Estados Unidos; Roberto Quezada Aguayo, Delegado Internacional del ILM y Matías Romero Solano, Presidente Nacional en México del ILM.

El Delegado Internacional agradeció el apoyo que siempre ha brindado Iván Márquez a esa institución, cuyo principal objetivo es reconocer y promover talentos que, sin ese interés y colaboración, no podrían llegar tan lejos.

Mencionó que Márquez Morales desde pequeño ha mostrado una fuerte atracción por la música. Se ha venido preparando a lo largo de los años y ha trabajado en investigación y rescate cultural de la región, México y Latinoamérica.

Márquez está produciendo, para el gobierno de la ciudad, un proyecto integral que rescata la música de los compositores coahuilenses del siglo pasado y parte de éste. Participan Lila Downs, Eugenia León, Regina Orozco, Susana Zavaleta, Tania Libertad, Ely Guerra, Guadalupe Pineda, Carlos Cuevas, Juan Pablo Manzanero, Rodrigo de la Cadena, el Trio Los Panchos, La Sonora Santanera y el Mariachi Vargas, y también se incluirán dos popurrís con 25 talentos de la ciudad de Saltillo.

Márquez Morales agradeció este reconocimiento y el apoyo del alcalde Manolo Jiménez, así como de exalcaldes, a la Secretaría de Cultura del estado, y gobernadores con quienes, a lo largo de varios años de trayectoria, en el servicio público, han trabajado en equipo, impulsando las propuestas que permiten que Saltillo cuente con una gran oferta cultural, además de ser una de las ciudades más seguras del país.

Daniel Martín Subiad, Presidente Nacional de Estados Unidos del Instituto Latino de la Música, en un mensaje transmitido de manera virtual destacó las aportaciones que Márquez Morales ha realizado a la música.