Como parte de las actividades para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, que se celebró el 11 de febrero, la Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Dirección de Investigación y Posgrado, llevó a cabo de manera virtual el “Desayuno Global Mujeres en la Ciencia Coahuila 2022”.
Se realizó el evento en colaboración con la organización de los Global Women’s Breakfast de la IUPAC (Unión internacional de Química Pura y Aplicada), con el propósito de impactar en el Objetivo 5 sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas que es: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
En la reunión virtual que tuvo como temática principal “Ciencia diversa para el reto global, desayunando con mujeres universitarias” participaron como panelistas investigadoras y docentes de la máxima casa de estudios, pertenecientes a las Unidades Saltillo, Torreón y Norte.

La bienvenida estuvo a cargo de la coordinadora de la Unidad Torreón, Sandra López Chavarría, quien señaló que con eventos como este se busca erradicar la brecha de género, al tiempo que permite motivar a mujeres y niñas a dedicarse a la ciencia.
Las panelistas compartieron investigaciones en las que se encuentran trabajando, enfocadas en los Objetivos del Desarrollo Sostenible Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
Recalcaron la importancia de que los jóvenes se interesen y participen para lograr estos objetivos, por lo que cada de una desde sus trincheras buscan difundirlos y además tratan de disminuir la brecha que existe en la ciencia entre hombres y mujeres.
