Estatal

Realizaron feria del empleo para población vulnerable

En Coahuila se tienen las condiciones propicias para garantizar el empleo a la población vulnerable, porque se cuenta con el respaldo del gobierno estatal y de empresas que incorporan a este sector al trabajo formal


Lo anterior se puso de manifiesto durante la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral, donde más de 20 empresas de la localidad ofertaron 400 vacantes, 370 de ellas para personas con discapacidad y el resto para refugiados y adultos mayores.


La secretaria del Trabajo de Coahuila, Nazira Zogbi Castro, externó que a lo largo del presente sexenio se programaron múltiples ferias de empleo para buscadores de oportunidades.


Sin embargo, esta reciente realizada en la ciudad de Saltillo estuvo dirigida mayormente a quienes integran los sectores más vulnerables de la sociedad.


Hace algunos años, dijo, era difícil organizar eventos de esta naturaleza porque no había suficiente demanda, dijo.

“Y ahora, con satisfacción vemos que las vacantes son más que las ofertas de empleo”, añadió.

En tanto, el titular de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, Javier Díaz González, resaltó que la Feria Nacional del Empleo para la Inclusión Laboral se convirtió en un hecho histórico porque se atiende a personas con discapacidad, adultos mayores y a grupos de refugiados en Coahuila.


“La mejor herramienta para combatir la pobreza es el empleo, que es indudablemente el mejor programa social, ya que brinda la oportunidad de superación personal.


“En Coahuila hay empleo para toda la población vulnerable, porque personas con debilidad visual, auditiva y motriz, pueden integrarse a su sector productivo”, expresó.


A nombre de los beneficiarios, Juan Armando Castillo Espinosa, agradeció la oportunidad que brinda Coahuila a las personas con discapacidad y grupos vulnerables, para colocarse en un empleo formal.