Estatal

Realizará Coahuila Feria del Empleo para la Inclusión, en la ciudad de Saltillo 

La Secretaría del Trabajo de Coahuila, en coordinación con los DIF Estatal y Municipal, y la Comisión Mexicana de Atención a Refugiados, desarrollará el viernes 13 de octubre, de las 09:00 a las 14:00 horas, la Feria del Empleo para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.


La titular de la dependencia estatal, Nazira Zogbi Castro; el director general del DIF Coahuila, Roberto Cárdenas Zavala; el titular de este organismo en Saltillo, Daniel Samperio, y el representante de la Comar, Octavio Vázquez, destacaron que las instalaciones del Biblioparque Sur, de Saltillo, será la sede de las actividades.

Se ofertarán, en un principio, 400 vacantes con la participación confirmada de 20 empresas de la región Sureste de la entidad.

La Feria está dirigida sobre todo para adultos mayores y personas con alguna discapacidad, ya sea motriz, auditiva, visual o psicomotora, quienes tendrán la oportunidad de incorporarse a la formalidad laboral.

Coahuila les ofrece la posibilidad de concretarse en un empleo con todos los derechos que otorga la Ley, y aunque este evento es dirigido especialmente a personas consideradas de difícil colocación, se atenderá y brindarán oportunidades laborales a la población en general.


Los interesados podrán solicitar información en las oficinas del Servicio de Empleo, en la calle de Guadalupe Victoria número 608, de la Zona Centro, o bien en su Unidad Central, ubicada en el bulevar Carlos Abedrop, número 2610, del Centro Metropolitano.


Asimismo, en el teléfono 844.412.5676, en horario de las 09:00 a 14:00 horas.

En la Feria de Empleo se convocará a usuarios de las Unidades Básicas de Rehabilitación y del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, además de que el DIF Coahuila pondrá a disposición de aquellos pacientes que a diario les proporciona el servicio de las Unidades Especializadas de Transporte para Personas con Discapacidad, con 20 de sus vehículos.

Aquellas personas que cuenten con documentación que les acredite como refugiados en Coahuila, también serán incorporados a la posibilidad de integrarse al sector productivo de la región.

La agrupación Comar considera que cuando menos 2 mil personas originarias, sobre todo, de Honduras, Guatemala y El Salvador, tienen la calidad de refugiados en el estado.


En su gran mayoría se concentran en las áreas de Saltillo y Piedras Negras.