El talento, la competitividad y la responsabilidad de los adultos mayores y de las personas con alguna discapacidad son virtudes que 14 empresas de la región encontrarán al ocupar las 200 vacantes que ofertaron en la Feria del Empleo para la Inclusión Social-Empleotón 2021, celebrada en Saltillo.
La secretaria del Trabajo en Coahuila, Nazira Zogbi Castro, inauguró las actividades este 22 de octubre junto al subcoordinador General de la Unidad del Servicio Nacional del Empleo, Donaciano Domínguez Espinoza.
Destacó que la coordinación es factor fundamental para ofrecer alternativas de trabajo a quienes forman parte de la población más vulnerable de la sociedad.

Expresó que como parte de la reactivación económica que vive Coahuila ante los estragos ocasionados por la contingencia sanitaria por el Covid-19, se determinó la realización de esta feria para su incorporación al sector productivo.
Pese a lo complicado del reto, se estrecharon los lazos de comunicación y 14 empresas pusieron a su disposición 200 vacantes que les permitirán integrarse a un empleo formal.
Dijo que la Red de Vinculación con el sector productivo que maneja la dependencia a su cargo facilita el acceso de personas con alguna discapacidad y adultos mayores integrarse al empleo.

El representante del Servicio Nacional del Empleo, Donaciano Domínguez, elogió los esfuerzos del Gobierno de Miguel Riquelme para fortalecer la reactivación económica y sobre todo por impulsar acciones en favor de la población más vulnerable.
“La Feria del Empleo para la Inclusión Social Empleotón- 2021 es ejemplo para otras entidades, como Hidalgo y Guerrero, que se suman a Coahuila para la programación de las propias”, indicó.
Resaltó el talento y la capacidad de las personas con alguna discapacidad y de los adultos mayores, quienes seguramente se incorporarán exitosamente a alguna fuente laboral en la región de Saltillo.

El titular del CRIT-Saltillo, Herminio Rodríguez, destacó el respaldo del gobierno estatal y del sector productivo para ofrecer trabajo de calidad y bien remunerado a la población vulnerable.
Añadió que el trabajo en equipo, solidario y coordinado, permite avanzar entre todos y llegar más lejos en su beneficio.
El subsecretario de Productividad y Empleo de la Secretaría del Trabajo, Marco Cantú Vega, destacó que el trabajo de las personas con alguna discapacidad y adultos mayores contribuirá a mejorar la productividad de las empresas a las que se incorporarán en breve.
El joven Alexis Durón de la Rosa, integrante de la población vulnerable de la entidad y trabajador desde hace tres años de la Planta Turck, ubicada en el Municipio de Arteaga, externó su beneplácito por la realización de la Feria del Empleo enfocada a la Inclusión Laboral.

Compartió su experiencia personal al incorporarse al trabajo formal que, después de momentos de natural nerviosismo, logró dominar su actividad y hoy la desempeña con éxito.
Exhortó a buscadores de empleo con discapacidad y a los adultos mayores sin trabajo a buscar asesoría en la Secretaría del Trabajo y en el Servicio Nacional del Empleo de Coahuila, donde encontrarán facilidades para incorporarse al empleo formal.