Local

Realiza UAdeC jornada para la eliminación de la violencia contra la mujer

La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación de Igualdad de Género lleva a cabo la “Jornada Universitaria por la no violencia contra las mujeres”, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Este lunes 22 de noviembre se realizó el taller “Danza tu dualidad”, danzaterapia con perspectiva de género, en el Aula de Competitividad de la Facultad de Sistemas en Ciudad Universitaria Campus Arteaga.

Fue impartido por la instructora Pilar Villarreal de Danza Forte, grupo que emplea la danza como herramienta de autoconocimiento.

Con la danzaterapia se busca que las y los participantes tengan una experiencia corporal, es decir, obtener respuesta de muchas interrogantes a través de la reconexión con el cuerpo y así reconfigurar ideas o conceptos que se tienen, trabajando con la energía masculina y femenina.

La titular de la Coordinación de Igualdad de Género, Magdalena Jaime Cepeda, comentó que la UAdeC cada día avanza más en materia de género, por lo que por medio de talleres y conferencias se busca que se reflexione sobre lo normalizada que puede estar la violencia y con ello crear conciencia y brindar herramientas para combatirla.

Para continuar con la “Jornada Universitaria por la no violencia contra las mujeres”, se realizarán actividades dirigidas a la comunidad universitaria y el público en general, informó.

El miércoles 24 de noviembre a las 11:00 horas se presentará el monólogo “Voces del despertar” en el auditorio de la Facultad de Jurisprudencia.

El jueves 25 en la Facultad de Jurisprudencia de 9:00 a 13:00 horas se impartirá por parte de la Fiscalía General del Estado de Coahuila un taller de Hostigamiento y Acoso Sexual; a las 13:00 horas será la conferencia “Lenguaje inclusivo” en la sala multimedia de la Infoteca Central en la Unidad Camporredondo; y ese mismo día a las 17:00 horas se llevará a cabo “Mujeres Leyenda” danza por la no violencia contra las mujeres en el patio central de la Universidad Pedagógica Nacional.