*Y lleva atención médica a colonias alejadas de Saltillo.
La senadora coahuilense Cecilia Guadiana Mandujano realizó la jornada número 15 del consultorio médico en el ejido Las Colonias, de Saltillo, donde además entregó presentes a los niños

El camión de la salud lleva consultas médicas gratuitas, toma de glucosa, presión, electrocardiograma y otros servicios médicos destinados para las familias que más lo necesitan.
Así mismo, se proporcionan medicamentos de cuadro básico, necesarios para el bienestar de la ciudadanía.
Además, en Monclova, la senadora por Morena inició la brigada de fumigación para erradicar el dengue en diversas colonias; respondiendo a petición directa, se llevó una al campo de Club Acereros.
El equipo de la brigada en Monclova, Alfonso Almaraz y Rocío Garza, en compañía de Brandon Pérez quien realiza lo propio en Torreón, informó que el químico que se utiliza en la brigada cuenta con el permiso de Cofepris y está dentro de los productos recomendados por la Cenaprece para el combate de insectos vectores de enfermedades como dengue.

En Coahuila han aumentado los casos y en este municipio se han disparado. Ya se registró el fallecimiento de un menor de 10 años, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud estatal.
El dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad.
Los síntomas del dengue, conocido comúnmente como “trancazo” o “fiebre quebrantahuesos”, aparecen después de un periodo de 4 a 7 días y puede presentarse con fiebre, dolor de huesos, dolor de cabeza intenso (en la frente, dolor de ojos -que se incrementa al moverlos-), erupción en la piel (parecida al sarampión), náuseas, vómito, insomnio, comezón, falta de apetito, y dolor abdominal.

Por ello se recomienda acudir con el médico si se presenta alguno de éstos.