La tradición en las familias mexicanas de comer la Rosca de Reyes este 06 de enero ha puesto en extinción a las biznagas burra o tonel grande y barril de acitrón, de donde proviene el acitrón, alimento que se utiliza en diversos platillos, uno de ellos es la tradicional rosca.
El Gobierno de México realizó un llamado a los consumidores conscientes para poder contribuir en su conservación, rechazando la utilización en los platillos típicos mexicanos y evitando adquirirlo.
De acuerdo a información por parte de NOM-059- SEMARNAT- 2010 este alimento tarda de 14 a 40 años en crecer solamente 40 cm, debido a las condiciones de estrés de su hábitat : sequía, aridez y pobreza de suelos.
Estas biznagas se ubican en la reserva de la Biósfera Tehuacán, entre Puebla y Oaxaca ubicado en el desierto de Chihuahua; en la región de Tolantongo y Meztitlán, com también en el estado de San Luis Potosí y otros sitios más en donde pueden alcanzar hasta un metro de altura y lograra alcanzar los 200 años.
Diversos usuarios en Twitter hicieron un llamado y pidieron a todos que no consuman Rosca de Reyes que contengan acitrón, piden que sea sustituido por ate.
