El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís,ratificó que trabajar conjuntamente con la sociedad permite concretar resultados satisfactorios para la entidad.
Ello, al recibir la Estrategia Estatal para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad y entregar los Decretos para la creación de Reservas Naturales Protegidas Voluntarias, este 16 de noviembre.
Ante ambientalistas, pequeños propietarios, ejidatarios y promotores de la conservación de la riqueza que alberga la biodiversidad de Coahuila, estableció que la Estrategia será guía fundamental para la construcción de un futuro prometedor y protector del mayor legado natural que se entrega a las presentes y futuras generaciones.
El documento, con vigencia hasta 2040, se construyó con la participación de diversos sectores de la sociedad, expertos, científicos y promotores de la biodiversidad.
“Su entrega cumple con el compromiso que asumió al inicio de su gestión para desarrollar un plan de acción congruente, integral y de largo alcance, a favor del medio ambiente”, destacó.

Miguel Riquelme estableció que su construcción inició con un grupo de 10 expertos en temas ambientales, desde el sector académico hasta el manejo de recursos naturales, encargado de la definición de las problemáticas y acciones pertinentes para atenderlas.
“Con este primer documento se abrió un proceso de consulta a los diferentes sectores de la sociedad, en el que participaron cerca de 150 personas que aportaron diversas y muy valiosas ideas, conceptos y perspectivas complementarias.
Por otra parte, Miguel Riquelme entregó a familias de pequeños propietarios y ejidatarios de diversos puntos de la entidad, los Decretos que establecen nuevas Reservas Naturales Protegidas Voluntarias de la Entidad, que forman parte de las 13 que se consolidaron en su Administración.

En esta ceremonia, la secretaria de Medio Ambiente de Coahuila, Eglantina Canales Gutiérrez, detalló el complejo proceso que siguió la entidad para concretar la Estrategia Estatal de Biodiversidad, en el que participaron decenas de profesionistas y reconocidos ambientalistas con el propósito de concretar acciones que garanticen su conservación para los próximos 18 años.

Mientras que el maestro investigador Humberto Reyes Valdez destacó el respaldo de la Administración del gobernador Miguel Riquelme para concretar el mencionado Plan, al tiempo que hizo una reseña detallada del proceso que llevó a su conclusión exitosa.