En el gobierno de Coahuila se brinda toda la protección a las mujeres, dijo la secretaria del ramo, Mayra Valdés González.
Ello, en su comparecencia ante el Congreso del Estado en el marco del primer informe de gobierno de Manolo Jiménez Salinas, donde señaló que al aumentar las denuncias por violencia hacia las damas se pone de manifiesto su confianza en las autoridades y se ha ampliado la cultura de la denuncia.

“En 2024 el Estado alcanzó el primer lugar nacional en la implementación de mecanismos de atención a las mujeres víctimas de violencia”, dijo.
Asimismo, destacó que la constitución de políticas públicas en favor de las mujeres, niñas y adolescentes es resultado del esfuerzo conjunto de la sociedad, organizaciones sociales, legisladores, activistas y autoridades gubernamentales.

Señaló que el esfuerzo conjunto de todos los sectores de la sociedad coahuilense en favor de las mujeres, niñas y adolescentes, se manifiestan en políticas públicas encaminadas a la protección de sus derechos.
“En un avance significativo, pasamos de ser un Instituto a una Secretaría de las Mujeres”, dijo este 5 de diciembre.

Luego se refirió al primer lugar nacional que ocupa Coahuila en la implementación de mecanismos para la atención de la población femenina víctima de violencia, ello, con la operación de seis Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres; ocho Centros de Atención; 11 Centros de Desarrollo Municipal; y la Línea 075.
Por otra parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres en Coahuila informó que el número de denuncias por maltrato subió un 18 por ciento, lo que indica que confían en las autoridades y en la pérdida del temor o miedo a sus agresores.