Por fin abrió sus puertas le famosa Casa de Aramberri, donde ocurrió uno de los crímenes más famosos de Monterrey, y que a través de los años ha sido motivo de las leyendas más contadas de Nuevo León.

Luego de estar abandonada por más de 90 años, la vivienda con el número 1026 oriente, en la calle Aramberri, abrió sus puertas como restaurante y museo.
En su apertura recibió a cientos de personas que hicieron fila para poder entrar, ya sea a consumir como restaurante o pagar una entrada para admirar la casa.

A las 18:00 horas comenzaron a entrar las primeras familias. Algunas personas llevaban muñecas supuestamente poseídas o artículos para hacer conexión con los espíritus, mientras que otros tenían listos sus teléfonos celulares para capturar desde el ingreso toda la esencia del lugar.
Wicho Robles, creador del recorrido de la casa, hizo una presentación en la que hizo gritar de terror a los asistentes, ya que se apagaron las luces para revivir el miedo.

¿QUÉ SUCEDIÓ EN LA CASA DE ARAMBERRI?
Era el 5 de abril de 1933 cuando Antonia Lozano y Florinda Montemayor fueron asesinadas mientras que el padre de familia, Delfino Montemayor, se encontraba trabajando.
Al regresar a su hogar, Delfino encontró el cuerpo de su esposa e hija ya sin vida.
A los días siguientes se capturó a los supuestos responsables que asesinaron a las mujeres para poder robarlas.
Según archivos periodísticos de la época, se logró la captura de los implicados debido a que un loro repetía incesantemente «¡No me mates!, ¡Gabriel, no me mates!», en referencia a Gabriel Montemayor, uno de los responsables y quien además era familiar de los difuntos.

¿CUÁL ES EL HORARIO DE LA CASA DE ARAMBERRI?
Del 9 al 13 de octubre será de 17:00 a 3:00 horas, y a partir del 14 de octubre, su horario cambiará de las 11:00 a las 3:00 horas.
Kenia Moreno, encargada del sitio, reveló que, tras años de arduas negociaciones con los propietarios de la vivienda, se logró llegar a un acuerdo para abrirla a través de un establecimiento de comida, manteniendo la infraestructura original.

«Se trató de mantener las paredes, sí hubo modificaciones porque la casa por muchos años estuvo descuidada, pero estamos muy al tanto de la seguridad con las medidas de Protección Civil, y ya la casa estuvo en remodelaciones para que estuviera segura”, señaló.
Además, dijo que se encontraron artículos como sillones, un vestido, y libros de 1883 que estarán en exhibición en el restaurante.
De hecho, los comensales podrán vivir la experiencia de degustar sus alimentos en una mesa situada en la misma habitación donde hace 91 años ocurrió el crimen.

«Va a estar abierta toda la casa, en el patio habrá mesas para comer y se permitirá que se tomen fotos. Lo único que le pedimos a la gente es mucho respeto al mobiliario porque es propiedad de la familia y son artículos antiguos; no llevarse cosas; no dañar las instalaciones, las paredes, pues queremos que siga la casa en las mejores condiciones posibles», añadió Moreno.
