El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso este domingo en conferencia matutina que la futura vacuna mexicana contra la COVID-19 se llame “Patria”.
“Con todo respeto, porque son iniciativas de Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), centros de investigación públicos, pero también empresas privadas, vamos a sugerir que la vacuna nuestra se llame ‘Patria’. Ya apartamos el nombre”, dijo el presidente desde la ciudad de Oaxaca.
El mandatario sugirió este nombre para emular las vacunas cubanas Soberana 01 y Soberana 02, que está desarrollando el Instituto Finlay de Vacunas de Cuba.
“En México también hay investigación”, recordó López Obrador.
Por su paarte el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard dijo que “por supuesto” México mantiene “comunicación” con Cuba para que sus vacunas puedan estudiar su fase tres, la que se aplica en humanos, en territorio mexicano.
El Gobierno de México anunció que este lunes reanudará su plan de vacunación al comenzar a inmunizar con 870,000 dosis de AstraZeneca a adultos mayores de 60 años en 333 municipios del país, priorizando los más pobres.
Las vacunas de AstraZeneca llegaron este domingo desde la India, lo que permitirá reactivar el plan de vacunación de México, que lleva tres semanas estancado por retrasos en los envíos de fármacos.
México fue el primer país latinoamericano en iniciar la aplicación del fármaco de Pfizer y BioNTech el 24 de diciembre pero hasta ahora solo se han aplicado 726.313 vacunas y solo 86.198 personas han recibido las dos dosis necesarias de la vacuna Pfizer para lograr la inmunidad.