Local

¿Qué pasa con policías armados cuando están de civiles?

El sábado 5 de marzo, un joven de 18 años de edad murió por heridas luego de haber recibido disparos de parte de una persona ligada a cuerpos policíacos del estado de Coahuila.

Después, el domingo 6 de marzo otro hombre murió en una riña en la que participó un agente de la Comisión de Personas Desaparecidas de la Fiscalía del Estado.

Ello ha provocado cuestionamientos de la sociedad del por qué si estas personas están ingiriendo bebidas embriagantes tienen sus armas con ellos, convirtiéndose en un peligro para la ciudadanía.

Unas de las propuestas es que se les retire el arma cuando no estén en servicio, pues, al hacen sus vidas de civiles, es usada para defensa personal y no para la seguridad de los ciudadanos.

Se ha cuestionado si las pruebas de control y confianza a las que se sometieron se actualizan, o bien, cómo se garantiza que aquellos que están en las calles con estas armas de fuego son de confianza.

En la ciudad de Saltillo, en el reciente fin de semana dos personas perdieron la vida al ser heridos con balas que salieron de pistolas que portaban elementos policíacos del Estado.