Tras la compra de una refinería en Texas por parte del gobierno federal, al mando del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la periodista y escritora Denise Dresser, compartió un meme en su cuenta de Twitter, referente al tema, que acompañó con el mensaje “Ni modo, para reír”.
En el meme, se lee el mensaje: Vladimir Putin le ofrece a AMLO la central de Chernobyl en oferta y a plazos… ya la compró. También se ve una imagen en donde se observa la planta de aquella ciudad, ubicada en Ucrania, y a AMLO y Putin, presidente de Rusia, tomados de la mano, en señal de que cerraron un trato.PUBLICIDAD
En otro tuit, la también politóloga explica que cuando sucedió el accidente de Chernobyl, Ucrania pertenecía a la Unión Soviética, y recomendó una serie sobre el tema de HBO, así como el libro Media noche en Chernobyl, del escritor Adam Higginbotham.
“Cuando sucedió el accidente de Chernobyl, Ucrania pertenecía a la Unión Soviética. Les recomiendo la serie de HBO al respecto así como este libro. Y si les preocupa la geopolítica, Putin amenaza con invadir Ucrania. Todo lo que se puede aprender de un meme”, se lee en el mensaje de Dresser, que acompaña con la portada del libro citado.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XMR3ISJMGNDJXFQ6WMFSS6BXXU.jpg%20420w)
El pasado lunes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció, mediante un video en Twitter, que se concretó la compra de la refinería Deer Park de Houston Texas, propiedad de la compañía gasera Shell, lo cual, aseguró, permitirá a Petróleos Mexicano (Pemex) ser autosuficiente para el 2023.
“Hoy cerramos la operación para comprar la refinería Deer Park de Houston, Texas, propiedad de Shell. Ahora Pemex tendrá el 100% de las acciones. Lo más importante es que en 2023 seremos autosuficientes en gasolinas y diésel; no habrá aumentos en los precios de los combustibles.”, escribió en la publicación.
En el video, el mandatario explicó que se compraron el 50% de las acciones restantes, pues la otra parte ya era propiedad de Pemex: “De esta manera, ya contamos con una nueva refinería”, dijo.
Esta planta, afirmó López Obrador, tiene la capacidad para procesar 340 mil barriles diarios, los cuales apoyarían en la producción de gasolinas y Diesel; aseguró que ésta funcionará de la misma manera que la de Dos Bocas, en Veracruz.Foto: Presidencia de México
“Y es igual que la nueva refinería de Dos Bocas que estamos construyendo que también va a tener la capacidad de refinar 340 mil barriles diarios de combustibles.”, afirmó.
Esta compra forma parte de las acciones del Gobierno por incentivar la autosuficiencia de México en la producción de combustibles para antes del 2023.
“Recibimos seis refinerías en mal estado, las estamos modernizando. Se está reiniciando también la cotizadora de Tula para ampliar la capacidad de refinación en esa planta y dos refinerías más. Recibimos seis refinerías y vamos a entregar ocho. De esta manera, vamos a dejar de comprar los combustibles, las gasolinas en el extranjero. (…) Vamos a ser autosuficientes para antes del 2023.”, mencionó.
Agregó que esta compra tuvo un costo de casi 600 millones de dólares ( aproximadamente 12 mil millones de pesos), los cuales se obtuvieron “no crédito, no deuda. Sino de los ahorros por no permitir la corrupción”, subrayó.PlayInfobae
De acuerdo con el comunicado oficial gubernamental, Pemex había adquirido la primera mitad de estas acciones en 1993, lo que implicó una asociación con Shell Oil Company en la administración de las inversiones necesarias para procesar crudo Maya.
Es así que con nueva compra, se espera que Pemex pueda alcanzar la producción de un millón 362 mil barriles diarios, de tal manera que se cuente con el total de la demanda mexicana de gasolinas, diésel, turbosina y otros petrolíferos.