Estatal

Puede constancia de semanas cotizadas consultarse vía digital: IMSS Coahuila

*No es necesario trasladarse a ninguna instancia para solicitarla.

La Constancia de Semanas Cotizadas es un documento informativo que permite conocer el número de semanas acumuladas que los derechohabientes tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, la cual suele necesitarse para realizar trámites como la pensión por cesantía o vejez, cuyo monto se basa en esta información y en el promedio salarial de los últimos cinco años cotizados.

En ese sentido, la jefa del departamento de Afiliación en la Subdelegación de Piedras Negras, Mayra Alejandra Guevara Rodríguez, informó que la constancia puede obtenerse a través del portal www.imss.gob.mx o en la aplicación IMSS Digital.

Para tener acceso a ambas vías es necesario contar con Número de Seguridad Social, Clave Única de Registro Poblacional, y un correo electrónico, donde se enviará el archivo digital.

El informe contiene datos detallados de los últimos patrones para los que la persona cotizó: salario base, fecha de alta, fecha de baja, historial de salarios base, así como nombre o razón social del patrón. 

Para los casos en que se requiera historial de registro de años anteriores a 1982, es necesario acudir a la subdelegación correspondiente para generar una solicitud de búsqueda personalizada, abundó.

“Este informe suele ser requerido para realizar procesos como el trámite por cesantía, de ahí la importancia de conocerlo y aprovechar que se puede expedir por esta vía”, agregó.

Finalmente, informó que la constancia no tiene ningún costo -al igual que todos los servicios digitales que el IMSS ofrece a sus usuarios-, y aunque lo recomendable es utilizar el servicio digital, también pueden solicitarlo en la subdelegación más cercana