- Hasta en un 40% aumentaron el número de citas solicitadas a los psicólogos del DIF.
Reportando, que durante el mes de septiembre se atendieron 481 pacientes , de los cuales, 46 casos presentan afectación psiquiátrica por intento de suicidio, destacando entre esta cifra menores de edad con problemas de depresión y ansiedad.
Estas acciones, implementadas por el gobierno municipal, han ayudado a disminuir el número de muertes por suicidio.
De a cuerdo a las cifras proporcionadas por el DIF, durante el mes de septiembre las consultas de psicología tuvieron gran demanda en todos los CEDIF y Hospital del DIF, donde se atendieron pacientes desde los 9 años de edad.
Por su parte, la psicóloga Eva Cecilia Valdés Gómez, encargada del CEDIF Norte, dijo que lamentablemente este problema social está afectando a la sociedad en general, y no es exclusivo de ninguna edad, aseguró.
Destacó, que en el caso de los menores víctimas de depresión o ansiedad, la principal causa es la integración a la sociedad después de la pandemia, causando esto frustración y desajuste cerebral que los ciega a ver la realidad y lo único que buscan es terminar con ese desanimo que sienten en su momento.
Subrayó, que todo esto deriva de la permisividad de que los menores tengan a su alcance la tecnología, que si bien es cierto fue necesaria para su educación, sin embargo, la no limitación de ver artículos no adecuados les despertó ideas erróneas.
Por último dijo que un gran porcentaje de los pacientes que ha atendido en el mes, son menores de edad, entre los cuales destaca un caso de un pequeño de 9 años, quien por la gravedad fue canalizado a una atención psiquiátrica.