El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís señaló que el 90 por ciento de los asuntos laborales atendidos en los seis Centros de Conciliación Laboral de Coahuila se dirimieron a través de la cultura del diálogo, mecanismo implementado como estrategia para atender con rapidez, eficiencia y cordialidad los conflictos obrero-patronales.
Resaltó que hace más de tres décadas no se presenta una sola huelga en la entidad, y que el Pacto Coahuila, en el que están inmersos todos los sectores, permite avanzar en la recuperación económica de las diversas regiones de la entidad.
Asimismo, rememoró que el pasado 3 de octubre entró en vigor la tercera etapa de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral.

“Con los seis Centros de Conciliación Laboral, ubicados en Ciudad Acuña, Piedras Negras, Sabinas, Frontera, Torreón y Saltillo, se alcanzó ya una eficiencia del 90 por ciento en cuanto a la solución de los asuntos presentados ante esas instancias”, señaló.
El mandatario añadió que, con este nuevo modelo, los Centros inician con carga cero, lo que permite que haya mayor rapidez en la atención de las audiencias; su programación, que sea más ágil, además de que se tiene un período de 45 días en que se ventila el proceso de conciliación.
Por otra parte, Miguel Riquelme destacó que el personal que atiende los Centros es altamente calificado: Son 35 conciliadores que en su oportunidad recibieron la certificación bajo la Norma S-1374, que es la Norma Mexicana para la Conciliación en Asuntos Individuales.

“La herramienta legal permite a las y a los conciliadores, incluso en una sola sesión o en una comparecencia, resolver el asunto”, comentó.