Estatal

Programa Salud Coahuila jornada de 60 cirugías de mínima invasión

La Secretaría de Salud de Coahuila llevará a cabo la Jornada de Cirugías de Mínima Invasión, en las instalaciones del Hospital General de Torreón, del 25al 27 de agosto.


De acuerdo con el Secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, la meta de esta jornada es realizar 60 procedimientos gratuitos, que se distribuirán de la siguiente manera:

+ 20 salpingoclasias

+ 20 vasectomías

+ 20 colecistectomías

“A lo largo de la administración hemos innovado en la aplicación de cirugías de mínima invasión, en las cuales los cirujanos emplean técnicas para operar con un menor daño en el cuerpo en comparación de los métodos tradicionales. 

“Con ellas existe menor dolor, el tiempo de hospitalización es de menos horas y existe mínimo riesgo de complicaciones durante y después de la cirugía”, puntualizó.

Esta técnica es un método consiste en incisiones pequeñas haciendo uso de alta tecnología y técnicas médicas de innovación con el objetivo principal de reducir el tiempo de exposición quirúrgica y el tiempo de recuperación del paciente, abundó.


“Las vasectomías y salpingoclasias están dirigidas a aquellos padres y madres que cuenten con una paternidad satisfecha, por lo que invitamos a quienes estén interesados, a registrarse para participar en esta jornada gratuita”, destacó el funcionario.


En cuanto a las colecistectomías, el Secretario de Salud explicó que se trata de una intervención quirúrgica en la que se extrae la vesícula biliar, siendo uno de los métodos más comunes para tratar distintos padecimientos de este órgano.


“La intervención resuelve los síntomas típicos del cólico biliar en el 95 por ciento de los pacientes, y se recomienda en caso de padecer cálculos biliares en la vesícula o en el conducto biliar. 

“También cuando se sufre de inflamación de la vesícula, hay pólipos grandes en la vesícula, o inflamación del páncreas debido a cálculos biliares”, enfatizó Roberto Bernal.


Los interesados en solicitar informes o registrarse pueden hacerlo al número telefónico 871.505.9623, con Alejandra Márquez Martínez, de lunes a viernes de las 10:00 a las 13:00 horas.