El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, presidió la reunión plenaria con colectivos de familiares de personas desparecidas, en la que reiteró su voluntad de trabajo conjunto y la de todas las dependencias de la administración que encabeza, para dar seguimiento a los acuerdos que se tomen en este tipo de sesiones.

El mandatario instruyó a los integrantes de su gabinete a implementar los acuerdos adoptados, atender en tiempo y forma las inquietudes y necesidades que se plantearon en esta mesa de trabajo, y mantener la cercanía y el diálogo estrecho con todos los colectivos y entre todas las dependencias de manera transversal.
En esta reunión se trataron temas como el de búsqueda, visibilización, identificación humana, investigación y seguridad, atención integral, y esquema de diálogo.
Manolo Jiménez agradeció y reconoció la labor que realiza el Grupo Autónomo de Trabajo en la coordinación y organización entre todos los colectivos, el Gobierno del Estado, la Fiscalía, los poderes legislativo y judicial, para avanzar y concretar los temas.

Manolo Jiménez comentó que en el pasado Consejo Nacional de Seguridad se firmó un acuerdo nacional que tiene que ver con la implementación en todos los estados del País, de protocolos y líneas de acción relacionadas al tema de personas desaparecidas y la atención o colectivos y las familias.
Se destacó el modelo Coahuila en la atención al tema de personas desaparecidas, que se ha venido implementando en la entidad desde hace 12 años y que año con año va mejorando sus mecanismos.
En ese sentido, agradeció y reconoció a todos los colectivos por este trabajo, por los resultados, y porque gracias a este trabajo de los colectivos se han logrado cosas importantes a lo largo de estos 12 años.

Estuvieron presentes representantes de los colectivos Alas de Esperanza; Búscame, Buscando Desaparecidos México; Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos A.C.; Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas; Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México; Rastreador@s Nacionales de Personas Desaparecidas; Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas; Víctimas por sus Derechos en Acción; además del Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios.
