Uncategorized

Presentan libro sobre la Historia del Béisbol en el Norte de Coahuila

Este miércoles 18 de mayo, en el Centro de Informática Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, en Nueva Rosita, municipio de San Juan de Sabinas, se llevó a cabo la presentación del libro “Béisbol: Liga del Norte de Coahuila 1945-1970”, a cargo del autor Romeo Ismael Rodríguez García, cronista y exdocente de la Escuela Superior de Ingeniería “Adolfo López Mateos”.

El autor es un reconocido exintegrante de la comunidad universitaria de la UAdeC, pues fue docente en la ESI durante varias décadas, recibió la medalla al Mérito Académico “Juan Antonio de la Fuente”, además se desempeñó como secretario Académico de la misma institución de 2000 a 2002.

En 2011 el Ayuntamiento de Sabinas reconoció a Romeo Ismael Rodríguez como “Ciudadano Distinguido”, actualmente forma parte de la Asociación de Cronistas e Historiadores del Estado de Coahuila, ha escrito más de 30 libros históricos de municipios de la Región Carbonífera y 18 libros de reflexiones, incursionando ahora en contar la historia de su deporte favorito, el beisbol.

Al inicio de su presentación, señaló que su libro más reciente habla sobre la historia del béisbol, la creación de ligas municipales, regionales y mineras durante 25 años.

Destacó hechos históricos para el beisbol de la región, en el año de 1928 fue cuando llegó el deporte a la Región Carbonífera por las compañías mineras; además, de la creación del primer estadio en Coahuila, construido en Nueva Rosita en 1937, en el que jugaban equipos de San Antonio, Texas, y de la LMB.

En 1945 se creó la Liga Municipal de Béisbol que rápidamente se convirtió en Regional debido al gran interés de equipos de Nueva Rosita, Piedras Negras, Agujita, Río Bravo, Esperanzas, Allende y Palaú, consolidándose durante seis años, pero tuvo que ser suspendida debido a los conflictos laborales y huelgas en las empresas mineras, retomando actividades en 1957.

Recordó que el famoso beisbolista coahuilense Marcelo Juárez formó parte del equipo de Cloete, ya que en Nueva Rosita lo rechazaran por su poca experiencia en el campo, pero desde su primera aparición generó grandes expectativas en la Liga Regional y en el público hasta llenar los estadios a los que acudía a jugar.

Al concluir su presentación, el autor Romeo Ismael Rodríguez recordó y agradeció la colaboración de la leyenda del béisbol, el nigropetense Gerardo “Mulo” Gutiérrez, pues fue pieza clave durante la etapa de investigación, y que desafortunadamente falleció antes de ver concluida la obra.