Local

Presentan impacto de proyectos Foncyt en medio ambiente de Coahuila

En la sala de Seminarios Emilio J. Talam谩s de la Unidad Camporredondo de la Universidad Aut贸noma de Coahuila, se realiz贸 la sesi贸n de Impacto de Proyectos del Fondo Destinado a Promover el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnolog铆a, que investigadores de la m谩xima casa de estudios realizan en distintas comunidades del estado de Coahuila.

A la sesi贸n asistieron el rector de la Universidad Aut贸noma de Coahuila, Salvador Hern谩ndez V茅lez, la secretaria del Medio Ambiente, Eglantina Canales Guti茅rrez, el director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnolog铆a, Mario Vald茅s Garza, representantes de las secretar铆as de Econom铆a, de Inclusi贸n y Desarrollo Social, del Trabajo, de Educaci贸n, de Salud, de la Canacintra, investigadores de proyectos Foncyt y funcionarios universitarios.

El rector destac贸 la importancia de presentar las investigaciones a las distintas dependencias y sectores presentes, a trav茅s de un Modelo de Integraci贸n con la sociedad para analizar la problem谩tica e impulsar l铆neas de investigaci贸n que produzcan soluciones concretas con proyectos que impacten en el desarrollo social y trabajen directamente con las instancias participantes, pero sobre todo con los actores (poblaci贸n).

El director de Investigaci贸n y Posgrado de la UAdeC, Crist贸bal No茅 Aguilar Gonz谩lez, explic贸 que el Foncyt est谩 destinado a promover el desarrollo de la ciencia y tecnolog铆a en Coahuila para apoyar el desarrollo de proyectos, diagn贸sticos y programas con contenido de car谩cter cient铆fico, tecnol贸gico y de innovaci贸n, a trav茅s de un Fideicomiso constituido por el gobierno estatal y el Coecyt.

La secretaria de Medio Ambiente en Coahuila, Eglantina Canales, agradeci贸 el trabajo de la Aut贸noma de Coahuila, afirm贸 que se necesita una vinculaci贸n en todos los ejes para que la ciencia sea escuchada y debido a que actualmente se vive una situaci贸n importante en el mundo como lo es el cambio clim谩tico y todos los sectores tienen implicaciones en el tema.

Por su parte, Mario Vald茅s Garza, director general del Coecyt, felicit贸 a la UAdeC y a sus investigadores por los proyectos que realizan en materia de investigaci贸n, porque con ellos se beneficia a la sociedad; destac贸 que en el 2019 se financiaron a cinco proyectos, en 2020 y 2021 a ocho, y para el 2022 los proyectos se encuentran en proceso de evaluaci贸n.