Directoras de escuelas, facultades e institutos de las tres Unidades de Saltillo, Torreón y Norte, y funcionarias de la Universidad Autónoma de Coahuila, anunciaron su pronunciamiento para presentar una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios, respecto a la participación igualitaria de las mujeres en los puestos de decisión.
La presidenta de la Academia de Directoras y Directores de la Unidad Saltillo y directora de la Facultad de Enfermería, Eva Kerena Hernández Martínez, leyó la propuesta que habrá de contribuir a una representación paritaria e igualitaria de hombres y mujeres en los espacios de decisión de la universidad, como son Consejo Universitario, Consejos directivos y en los puestos de la administración que refiere el artículo 85.

“La paridad de género es una prioridad urgente, no sólo por ser un derecho humano básico sino también porque es esencial para el desarrollo universitario, ya que no sólo es una exigencia social, sino un mandato constitucional y una acción afirmativa, la cual se refiere a la participación equilibrada, justa, y legal, que asegura que al igual que los hombres, las mujeres en toda su diversidad tengan una participación y representación igualitaria en la vida democrática de nuestro país e instituciones”, afirmó este 6 de marzo.
Por su parte, la Defensora de los Derechos Universitarios, Magda Yadira Robles Garza, presentó la cronología y avances que, en materia de equidad, igualdad, y cultura del respeto a los derechos humanos se han registrado en la UAdeC desde 2016 a la fecha, con la creación de la dependencia, del Protocolo para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género al interior de la Universidad.

Además, con las actualizaciones en materia legislativa, el Tribunal Universitario para atender los casos de violencia de género, las materias para la ciudadanía y los derechos humanos, la capacitación de la comunidad universitaria, la creación de la Comisión de Género en el Consejo Universitario, la Red universitaria de investigación, redes de espacios seguros, entre otros.
Posteriormente, las universitarias se trasladaron al despacho de la rectoría para entregar de manera formal al rector Salvador Hernández Vélez el documento con la propuesta, misma que dijo que se analizará y someterá ante el pleno del Consejo Universitario.
“Directoras y funcionarias de la Universidad me hicieron entrega de un pronunciamiento para que, en la próxima sesión del H. Consejo Universitario, se analice la propuesta de paridad de género en la integración de este máximo órgano de gobierno y sus comisiones”, apuntó el rector.

“De igual manera, en los consejos directivos de cada una de las unidades académicas, y en el personal directivo de la administración, con el fin de lograr en la medida de lo posible los principios de igualdad y no discriminación”, agregó, “esta petición la recibí y en forma y tiempo será turnada para su presentación, revisión y en su caso aprobación por el Consejo Universitario”.