Estatal

Presentan en Coahuila plataforma digital para prevenir violencia

Fue presentada la App Mujer Segura, para telefonía móvil, que permitirá a las mujeres de Coahuila reportar en línea situaciones de violencia familiar o de género a través de alertas georreferenciadas y en tiempo real, para su atención y seguimiento por las autoridades competentes.

Este 27 de agosto de 2021 se llevó a cabo la tercera Asamblea Ordinaria de la Conatrib teniendo como sede la ciudad de Saltillo, Coahuila, contando con 32 titulares de los poderes judiciales locales, y diversos invitados nacionales de la impartición de justicia, en la cual tuvo lugar dicha presentación como parte de los trabajos de la Unidad de Derechos Humanos e Igualdad de Género de Conatrib que preside el Magistrado Miguel Felipe Mery Ayup.

Se contó con la presencia del gobernador Miguel Riquelme Solís; la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa; de la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Flora Gasman Zylbermann; del alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas; la Senadora Verónica Martínez García, la diputada Guadalupe Oyervides Valdez, Representante del H. Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza y la Mtra. Katy Salinas Pérez, Titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres en representación del Secretario de Gobierno.

Esta aplicación para telefonía móvil diseñada por el Poder Judicial permitirá a las mujeres reportar en línea situaciones de violencia familiar o de género a través de alertas georreferenciadas y en tiempo real, para su atención y seguimiento por las autoridades competentes.

Además, la usuaria podrá registrar una red contactos de confianza y apoyo, quienes recibirán un mensaje de texto con su ubicación en el momento de la emisión de una alerta, de igual forma podrá ubicar el Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer más cercano.

El funcionamiento de la aplicación consiste en el envío del registro de audio y video del evento, que en caso de no contar con conexión en el momento esta almacenará la información en una base de datos interna para su posterior carga.

La aplicación tendrá interconexión con el C4 quien brindará la atención directa a los reportes que se generen.

En el evento, además se reconoció la trayectoria y aportación a la impartición de justicia en el País del magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.