En Torreón, Coahuila, fue presentada la 12 edición de la “Coahuila 1000 Adventure”, carrera con la que se da a conocer la seguridad que se brinda a los competidores en la entidad, además de ser de las mejores rutas de México.
El gobernador Miguel Riquelme Solís señaló que la estrategia de trabajo en el manejo de la pandemiaCOVID-19 permite que esta carrera se desarrolle, y afirmó que continuarán con los protocolos, pues lo que ha caracterizado a Coahuila es que no se ha bajado la guardia.
Se informó que, de nueva cuenta, se hará la prueba anti Covid a los pilotos, y que se tendrán los tres helicópteros del Estado al servicio del evento, así como ambulancias para si se requiere algún traslado.
“Soy aficionado a la carrera y en esta ocasión saldré de aquí de Torreón, de aquí daré el banderazo”, anunció, mientras que, en Piedras Negras y Saltillo, la encargada de hacerlo sería la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Azucena Ramos Ramos.

Este 7 de marzo, el mandatario expresó su gusto de presentar este tipo de eventos, de talla internacional y que son la suma del trabajo de la sociedad para dar una buena recepción a los turistas y visitantes que recorren 12 municipios coahuilenses.
Asimismo, dio la bienvenida a José Héctor Tejada Shaar, presidente Nacional de la Cámara Nacional de Comercio Servytur, pues su presencia habla muy bien de la reactivación económica de la entidad.
Reiteró además que al igual que con esta cámara, el Estado tiene buena relación con otras.
Mariano Serna Muñoz, titular de la Canaco Torreón, informó que el recorrido de esta carrera se celebrará del 4 al 7 de agosto, y que habrá dos rutas turísticas, donde se espera contar con 250 pilotos; además del rally, que espera una participación de hasta 150 participantes incluidos de Estados Unidos y Puerto Rico.

Señaló que la derrama económica a la que se aspira es de 45 millones de pesos, y que se respetarán todos los protocolos sanitarios que marca la Secretaría de Salud.
Serna Muñoz anunció que para los competidores habrá la bolsa a repartir de un millón de pesos, y que el próximo lunes inician las inscripciones, que estarán abiertas hasta el 31 de julio.
“Esta carrera es importantísima para nosotros, hay mucha promoción del Estado; esta es la carrera de Coahuila”, confirmó.
José Héctor Tejada Shaar, presidente nacional de Canaco Servytur, señaló que el turismo representa cerca del 9 por ciento del PIB Nacional, y a veces no se reconocen los beneficios intangibles de estoseventos en el turismo.
Este año, la ruta atravesará 12 localidades: Piedras Negras, Jiménez, Zaragoza, Múzquiz, San Buenaventura, Ocampo, Cuatro Ciénegas, Francisco I. Madero, San Pedro, Matamoros, Viesca y Torreón.
La presentación de esta carrera se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Torreón, a la que acudieron integrantes de la CANACO Torreón, organizadores del evento, funcionarios estatales, municipales y medios de comunicación.