La Dirección de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Coahuila, dio a conocer los avances y desarrollo de la Investigación y el Posgrado en los últimos cuatro años.
En su mensaje, el rector Salvador Hernández Vélez expresó que es importante que se reflexione hacia dónde va el rumbo de la Universidad.

Este 10 de enero, recalcó que una de las áreas es la investigación, por lo que agradeció al director de Investigación y Posgrado, Cristóbal Noé Aguilar, por el impulso que se ha dado en dichas áreas, y de igual manera al titular del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila, Mario Valdés Garza, por el apoyo que se brinda.
“Los investigadores han sacado adelante a la Universidad, sin ustedes sería imposible, tener este crecimiento y estar ahora en estos niveles es producto de ustedes; también hay que reconocer a los estudiantes que han trabajado muy bien”, dijo.
Mario Valdés recalcó que los resultados presentados se han obtenido pese a la difícil situación financiera que se vive actualmente, por lo que es de destacarse la labor que hace la UAdeC.

Por su parte, Cristóbal Aguilar comentó que el fortalecimiento de las tareas sustantivas de la Universidad es un trabajo de todos los días y es a través de ello que se da respuesta con la investigación a las necesidades del mundo actual y así se hace frente a un escenario competitivo.
El subdirector de Investigación de la Dirección de Investigación y Posgrado, David Castro Lugo, presentó los resultados en cuanto a Investigación, por lo que dio a conocer la evolución de investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores de 2018 a 2022, ya que en 2018 se contaba con 180 investigadores en el SIN; en 2019 con 209; en 2020 con 241; en 2021 con 264; y en 2022 con 281, lo que refleja un crecimiento del 56 por ciento.
