*Durante la celebración del 25 Aniversario del Sistema de Infotecas Centrales.
Iniciaron las actividades de celebración para conmemorar el 25 aniversario del Sistema de Infotecas Centrales, y por los 15 años de inauguración de la Infoteca de la Salud y de la Infoteca Campus Poniente de la Universidad Autónoma de Coahuila.
En ese contexto, este 24 de noviembre el rector Salvador Hernández Vélez impartió la conferencia magistral “Las bibliotecas de mi vida” en la Infoteca Central Unidad Saltillo, Unidad Camporredondo.
El rector expresó que su acercamiento a la lectura fue gracias a su madre, quien le inculcó que debía estudiar y leer, por lo que las tardes al salir de la primaria las dedicaba a realizar dichas actividades, así mismo, señaló que su profesor de primaria lo invitaba a él y a sus compañeros a leer los sábados y su abuelo paterno quien era un cuenta historias también lo atrajo al mundo de los libros.

Otro de sus acercamientos a la lectura fue cuando cursó su bachillerato en la Preparatoria Venustiano Carranza, ya que ahí estuvo en la primera biblioteca en forma, relató, además de que uno de sus compañeros contaba en casa con libros y fue ahí donde leyó el Quijote de la Mancha.
Compartió que tiene 20 años leyendo un libro a la semana y desde 2002 escribe un artículo en el mismo lapso de tiempo; por otro lado, señaló que, al ingresar a su carrera profesional en el Tecnológico de la Laguna, pasaba más de ocho horas al día en la biblioteca estudiando y leyendo, logrando así cursar su educación superior de manera autodidacta, pues ese gran acervo de libros se convirtió en su salón de clases.
Es por lo anterior, que recalcó que las bibliotecas son lugares maravillosos y los libros son lo más preciado que puede haber, por lo que es importante valorarlos, pues en cada uno de ellos hay aventuras y vivencias de otras personas.

El coordinador del Sistema de Infotecas Centrales, Salvador Zamora Trujillo, comentó que actualmente la Universidad cuenta con siete Infotecas, cuatro en la Unidad Saltillo, dos en la Unidad Norte y una en la Unidad Torreón, así como con 29 bibliotecas en las escuelas y facultades.
Destacó que las Infotecas son un vínculo entre el universo de la información y la actividad académica y que a lo largo del tiempo han tenido innovaciones como la digitalización de los catálogos y aumento de los acervos bibliográficos.
