La Secretaría de Cultura de Coahuila realiza desde octubre el proyecto “Joyas de La Laguna”.
Consta de una serie de cápsulas de video dirigidos niños torreonenses, en las que se retratan lugares emblemáticos de la ciudad.
Teniendo como antecedente la presentación de la Biografía del Algodón en el Teatro “Isauro Martínez”, durante la Feria Internacional del Libro Coahuila 2021, la dependencia comenzó a compartir en sus redes sociales oficiales parte del contenido grabado en suelo lagunero, arrancando con la transmisión en vivo del ensamble de la Fiesta de la Taspana del Estado de Sinaloa, interpretada por el Ballet Folklórico Nahucalli, el 15 de octubre.

Otros de los lugares representativos que ya fueron contemplados y que se planea sean difundidos en próximos días, son El Puente Plateado, el Centro Cultural y Deportivo La Jabonera, lo que será el Centro de Lectura Digital, el Museo de la Revolución y el Centro de Convenciones de Torreón.
La secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil, comentó que ya se está trabajando para que el proyecto audiovisual tenga como foco de interés otras regiones de Coahuila, contándose ya con material del Pueblo Mágico de Viesca, específicamente de La Hacienda de Hornos, Las Dunas y La Plaza Principal; mientras que de Matamoros se tomaron en cuenta las cosechas de melón y de sandía.
Los videos dedicados a “Las Joyas de la Laguna” pueden seguir siendo disfrutados en la cuenta de Facebook de Cultura Coahuila Oficial, de la Secretaría de Cultura del Estado.