Local

Presenta Coecyt a ganadora del Premio Estatal de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n

El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnolog铆a dio a conocer a la ganadora del Premio Estatal de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n Coahuila 2021: la doctora Anna Ilina, catedr谩tica investigadora de la Facultad de Ciencias Qu铆micas de la Universidad Aut贸noma de Coahuila.

Para tal efecto se realiz贸 una sesi贸n de evaluaci贸n colegiada para valorar las postulaciones y expedientes de 17 aspirantes a recibir este galard贸n, as铆 lo destac贸 el director general del Coecyt.

Los 17 aspirantes a este reconocimiento son destacados investigadores de diferentes 谩reas del conocimiento y todos cuentan con notables trayectorias, en las que se destacan sus investigaciones, la formaci贸n de recursos humanos de alto nivel acad茅mico, la vinculaci贸n con la sociedad y el fortalecimiento de la infraestructura cient铆fica y tecnol贸gica.

LA GALARDONADA

La doctora Ilin谩 Anna se gradu贸 de la Escuela Preparatoria en la Ciudad de Ufa, Rusia, en 1982, con Medalla de Oro.

En 1987 se gradu贸 de la Universidad Estatal de Mosc煤 (nivel Maestr铆a) e inici贸 sus estudios de Doctorado en la Facultad de Ciencias Qu铆micas, en el 谩rea de Cin茅tica y Cat谩lisis

En 1990 defendi贸 su trabajo de tesis doctoral enfocado a las regularidades cin茅ticas del funcionamiento de sistemas receptor- enzima bajo una introducci贸n prolongada de morfina, y en 1991 entr贸 a trabajar en la Universidad Estatal de Bashkortost谩n.

En 1993 fue invitada por el Dr. Jes煤s Rodr铆guez Mart铆nez, fundador de investigaci贸n en Biotecnolog铆a en la UAdeC, para fortalecer la planta acad茅mica de la Maestr铆a en Biotecnolog铆a de la Facultad de Ciencias Qu铆micas.

Desde 1993 trabaja dedicando su conocimiento, empe帽o y coraz贸n a la tarea de la formaci贸n de recursos humanos e investigaci贸n en Coahuila.

Desde 2012 es de nacionalidad mexicana por naturalizaci贸n. Actualmente cuenta con 28 a帽os de servicio. En 2012 con su participaci贸n de l铆der fue creado el Cuerpo Acad茅mico de Nanobiociencia, consolidado desde 2013 hasta la fecha de acuerdo a las evaluaciones de la SEP.

La atenci贸n especial del grupo de trabajo que ella dirige se enfoca a las cuestiones multidisciplinarias de los sistemas biol贸gicos, celulares y subcelulares, as铆 como su interacci贸n con los nanomateriales para su uso en la obtenci贸n de bienes y servicios para la comunidad en las 谩reas de la Ciencia de la Salud, Energ铆as Renovables, Medio Ambiente y Sustentabilidad.

CONVOCATORIA ABIERTA

La convocatoria se emiti贸 a instituciones de educaci贸n superior, institutos y centros de investigaci贸n, acad茅micos y asociaciones cient铆ficas de Coahuila, para la presentaci贸n de sus postulantes al galard贸n.

Entre el 15 de febrero y el 23 de marzo pasados se recibieron las propuestas correspondientes, donde los participantes presentaron sus expedientes de investigaci贸n cient铆fica, desarrollo tecnol贸gico, innovaci贸n y de comunicaci贸n social de la ciencia

En la evaluaci贸n del Premio 2021 participaron personalidades de investigaci贸n, universidades, secretar铆as de Estado y organismos empresariales.