Para continuar preservando las tradiciones en torno al “Día de Muertos”, la Secretaría de Cultura de Coahuila prepara el espacio “Calaveras Literarias”, taller virtual de flores de papel para adornar altares; la lectura de dos cuentos de Edgar Allan Poe; y el Festival “Más Allá de la Muerte, Memorias Vivas”, en la Casa del Artesano, de Saltillo.
Lo anterior fue informado por Ana Sofía García Camil, titular de la Secretaría de Cultura Coahuila.
“Preservar las tradiciones en este Día de Muertos es muy importante, y estas actividades presenciales y virtuales nos ayudan para este objetivo”, dijo.
Dentro de la programación que se realizará del 30 de octubre al 5 de noviembre tanto en la Casa del Artesano de la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Colectivo Arte-Sano, y en las redes sociales de la dependencia, estarán presentándose talleres, lecturas en voz alta y baile, además de que se tendrá un mercadito artesanal, con la presencia de artesanos y cocineras de la región Sureste de la entidad, y un altar de muertos en honor a los artesanos fallecidos.
Las actividades que se realizarán a partir del sábado 28 de octubre al 5 de noviembre en formato presencial tendrán lugar en la Casa del Artesano de lunes a viernes, de las 14:00 a las 20:00 horas, y sábado y domingo de las 12:00 a las 20:00 horas.
Las virtuales serán a través del Facebook YouTube y Podcast de la Secretaría de Cultura de Coahuila.
Pueden consultarse en la página de Facebook de la Secretaría.



