En el marco de los festejos de conmemoración del 78 aniversario, la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila y la Secretaría de Cultura estatal premiaron al maestro Pedro Juárez Espino como ganador del Concurso para la Creación de la Letra y Música del Himno del plantel.
La convocatoria fue lanzada en febrero de 2021 y estuvo dirigida a músicos y compositores nacidos o residentes en Coahuila, con el fin de crear una composición que resaltara los valores y términos que le dan identidad a la institución como lo son la honestidad, justicia, respeto, tolerancia, historia, fuerza, casa de las y los abogados, ética, fraternidad, servicio a los demás, prestigio, compromiso, honor, vocación, pertenencia, entre otros.
Durante la ceremonia estuvieron presentes la coordinadora de Difusión y Patrimonio Cultural de la UAdeC, Ana Sofía Rodríguez Cepeda; el director de la Facultad de Jurisprudencia, Alfonso Yáñez Arreola; el catedrático comisionado del proyecto cultural, Valeriano Valdés Cabello, y la secretaria de Cultura, entre otros.
Ana Sofía Rodríguez Cepeda felicitó al músico Pedro Juárez por plasmar en su composición el sentido de pertenencia y de identidad institucional que caracteriza a la Facultad, a la vez que es un símbolo que refleja principios, valores, humanismo, historia y cultura, y el cual debe ser una muestra de afecto y respeto para esta alma máter.

Alfonso Yáñez Arreola recordó que, a 78 años de historia, la Facultad de Jurisprudencia continúa siendo la casa por excelencia de las y los abogados en el estado, donde se ha logrado consolidar el liderazgo académico y la vinculación siempre orientada a su misión social de procurar el bien común, la justicia y la seguridad jurídica.
“Nuestra Facultad como agente de transformación y orientadora de los cambios sociales, es también una institución procuradora de cultura, cuyo sentido perdura a través del tiempo, manteniendo un relieve cultural, claro y preciso; esta composición consolida la cultura auténtica y congruente a las circunstancias históricas que hoy vivimos y fortalece el sentido de pertenencia entre sus integrantes y transmite unión entre su comunidad”, expresó.
Ana Sofía García Camil mencionó que, el himno en su estructura y poesía, realza la grandeza y los valores de este centro de estudios como lo es el respeto, fraternidad, honestidad y bien común, un legado que se mantendrá por generaciones.
Las autoridades develaron una placa conmemorativa de instauración del himno.
Al término del evento, la Banda de Música del Estado de Coahuila y el coro de la Benemérita Escuela Normal interpretaron la melodía “Dilecta Jurisprudencia”, escrita, compuesta y dirigida por el maestro en Música, Pedro Juárez Espino.
