Estatal

Positivo, escenario para avanzar en reactivación del Turismo: Azucena Ramos

Como parte de la reactivación turística en Coahuila, se realizaron en Coahuila esta semana dos eventos que dejaron una derrama económica conjunta de más de 10 millones de pesos, y se anunció de un próximo Encuentro Nacional de la Industria Metal Mecánica.


Del 28 al 30 de enero se llevó a cabo en Parras de la Fuente la tradicional Bendición de Cascos de clubes de motociclistas de Coahuila y otras partes de México, que dejó una derrama económica de 5 millones de pesos en este pueblo mágico.


El 29 de enero también se llevó a cabo la Bendición de Cascos en los municipios de Matamoros y Viesca, lo que permitió un dinamismo económico en La Laguna.


En Torreón, del 26 al 28 de enero se desarrolló la Convención Nacional 2022 de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, al que acudieron profesionales de este sector y especialistas de toda la República Mexicana, y generó una derrama de alrededor de 7 millones de pesos.

El jueves pasado, en rueda de prensa que encabezaron el alcalde de Saltillo, José Fraustro Siller, y la secretaria de Turismo del Estado, Azucena Ramos Ramos, se dio a conocer la Cuarta Cumbre Nacional Metal Mecánica 2022, del 6 al 7 de abril.


Este encuentro reunirá a empresas y proveedores industriales de México y el extranjero; fortalecerá a Coahuila como un gran destino de reuniones y dejará un significativo beneficio económico en Saltillo y la Región Sureste.


“Estos eventos proyectan al Estado como un destino seguro y fortalece nuestros segmentos del Turismo de Aventura y de Reuniones, además de que reflejan la confianza del sector en la entidad”, señaló la titular de Sectur estatal.


La Convención de Veterinarios en Torreón y la Bendición de Cascos en Parras benefició la ocupación hotelera, a la industria de alimentos y de servicios.


“Significaron un aliento para el sector, que se ha visto afectado por esta cuarta ola de Covid; esperamos que la situación mejore y nos permita continuar con la recuperación del turismo”, expuso.


“Es fundamental continuar atentos a los lineamientos sanitarios para consolidar este año la reactivación turística; seguiremos trabajando en coordinación con la Secretaría de Salud Estatal y los Subcomités de Salud en las regiones, así como con los alcaldes, empresarios y la cadena de valor”, apuntó la secretaria Ramos Ramos.


“No bajamos la guardia en salud, pero al mismo tiempo mantenemos la promoción de Coahuila como sede de eventos y convenciones, y en trabajar en estrategias claras”, finalizó.