Local

Pintan de nostalgia autos antiguos a Arteaga

Con la participación de más de 500 vehículos, se celebró el Día Nacional del Auto Antiguo 2022 en Arteaga, Coahuila, lo que generó derrama económica en este municipio.

Autoridades de la Secretaría de Turismo del Estado y del Municipio, así como organizadores del evento, dieron el banderazo de salida de las unidades en la cabecera municipal, rumbo a San Antonio de las Alazanas.


El contingente de vehículos se convirtió en un espectáculo en la Carretera 57 al transitar por esa vía, ya que circularon camionetas y carros de diversas marcas y modelos, todos ya clásicos.


En la comunidad de San Antonio de las Alazanas se estacionaron en la plaza principal para exhibición, donde se convirtió el evento en una fiesta familiar de convivencia.


«Eventos como el de Autos Antiguos en Arteaga y el Festival del Tamal y el Vino, que se realizó el viernes pasado en Parras, potencian el turismo en estos Pueblos Mágicos y los proyectan como importantes destinos», externó la secretaria de Turismo estatal, Azucena Ramos Ramos.


“Arteaga es un municipio con grandes atractivos turísticos”, añadió, “y uno de los Pueblos Mágicos del estado más visitados durante todo el año.


«Vemos con optimismo la confianza de la Iniciativa Privada y de organizadores de eventos, como el de Autos Antiguos, para desarrollar actividades en la entidad, que atraen turismo y dejan beneficios económicos en la población», señaló.


«Hoy vemos una reactivación turística responsable más sólida y que avanza a un ritmo dinámico; esperamos que la contingencia sanitaria permita a nuestro sector seguir en esa ruta y que podamos recuperar los niveles económicos de 2019», consideró.

La funcionaria compartió que hay cartelera de eventos en los siete Pueblos Mágicos de la entidad, autorizados en su momento por los Subcomités Regionales de Salud.


Por su parte, el alcalde de Arteaga, Ramiro Durán García, dio la bienvenida a los participantes y exhortó a los visitantes a este Pueblo Mágico a continuar con las medidas sanitarias, a fin de mantener la reactivación turística responsable en el estado.