El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se pronunció porque todas las escuelas públicas de México cuenten con electricidad gratuita.
Durante una Asamblea Informativa para la Reforma Eléctrica, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, dijo que el Sindicato está integrado por trabajadores decididos a posicionar la educación como pilar del desarrollo nacional equitativo e incluyente.
Al ser actores comprometidos con el rumbo de la nación, añadió, nos interesa analizar la información de los temas clave para el futuro del país, como la reforma eléctrica, ya que la energía es un servicio fundamental para los planteles educativos.

Tras escuchar la información, objetivo y alcances de la iniciativa de reforma eléctrica por parte de legisladores y un representante de la Comisión Federal de Electricidad, el dirigente nacional del magisterio subrayó que la lucha sindical tiene entre sus prioridades demandar mejores condiciones para los espacios en los que diariamente se reúnen más de 35 millones de mexicanos.
“Hoy nos pronunciamos porque en esta reforma se incluya, con mayúscula, que la red de energía eléctrica llegue a todas las escuelas públicas y que siendo la educación un bien público, se exente de pago el consumo en todas las instituciones educativas públicas”, expresó.
Enfatizó que el Estado mexicano debe garantizar un desarrollo justo, incluyente e igualitario para todos.
“En nuestra condición de trabajadores, sindicalistas y ciudadanos, hacemos nuestra esta determinación para asegurar el derecho humano de las y los mexicanos de acceder al servicio de energía eléctrica”, señaló.

En la asamblea, coordinada por la diputada e integrante del SNTE, Sonia Rincón Chanona, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, destacó, a través de una videollamada, que el tema es de relevancia para los maestros, no solo por el pago de energía en sus casas, sino por el consumo en las escuelas.
Manifestó el compromiso de los legisladores con el magisterio y las escuelas públicas.
“A los maestros se les cuida, se les protege, se les entiende, se les deben dar condiciones necesarias para que cumplan su importante función de transformación social. Aprovecho, maestro Cepeda, para agradecerle el esfuerzo que hacen día a día para sacar adelante su trabajo; estamos con ustedes, los vamos a seguir apoyando”, indicó.
Al evento, que forma parte de la agenda del SNTE, se enlazaron más de 60 mil agremiados de todo el país, incluidos dirigentes, representantes de escuela, delegados sindicales, miembros de los Comités Ejecutivos Seccionales, además de diputados locales de Nueva Alianza de diferentes estados de la República, así como madres y padres de familia.

También se contó con la asistencia de integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno sindical y de secretarios generales de secciones en la Ciudad de México y entidades aledañas.