Local

Pide diputada Olivia Martínez recuperar cartera vencida de Banco del Bienestar

Durante la sesión del Congreso de Coahuila efectuada la mañana del martes 9 de agosto, se aprobó un dictamen de la Comisión de Hacienda, con relación a un punto de acuerdo presentado por la diputada del PRI, Olivia Martínez Leyva, con el objeto de exhortar al Gobierno Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, implemente las acciones y mecanismos convenientes a fin de recuperar la mayor parte posible de la cartera vencida generada con relación a los créditos otorgados por el Banco del Bienestar.

El punto de acuerdo que derivó el dictamen señala que, con la intención de mitigar los efectos económicos adversos producidos por la pandemia de COVID-19, el Gobierno Federal emprendió un programa para el otorgamiento de créditos directos por sumas que ascienden hasta 25 mil por negocio, que se otorgaron a través de un listado de la Secretaría del Bienestar y a consideración propiamente de la autoridad federal de quiénes pueden o no ser acreedores de dicho beneficio. 

En ese contexto, la Auditoría Superior de la Federación señala que la cartera vencida de dichos créditos ha ido incrementándose en los últimos años, y aumentó de 2019 a 2020 en un 354 por ciento.

Así mismo, el Índice de Morosidad de la institución se encuentra en 35.46 por ciento al cierre de 

2021, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores con una cartera vencida al cierre del 2021 de más de 500 millones de pesos.

Todo el recurso que la administración federal está entregando a criterios discrecionales representan una disminución para los demás rubros esenciales a beneficio de los mexicanos, siendo que dicho 

programa de créditos no soluciona de manera concreta las problemáticas como lo son la pérdida de empleos, la inflación desmedida o el cierre de las pequeñas y medianas empresas.