El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad de Coahuila, Gerardo Berlanga Gotés, compareció ante la LXI Legislatura del Congreso del Estado y destacó que la inversión para Infraestructura Estratégica fue de mil 559 millones de pesos en este año, pues pese a la pandemia por el Covid-19 “la entidad no dejó de invertir”.
Informó que en el rubro de desarrollo urbano se sigue trabajando de la mano con todos los órdenes de Gobierno, la academia, la sociedad y ONU-Hábitat, con el objetivo de atender los desafíos de la urbanización sostenible para que Coahuila sea un estado inclusivo, igualitario, resiliente y en armonía con el medio ambiente, para alcanzar el bienestar en la comunidad.

Indicó que la SIDUM participó en talleres, seminarios y foros metropolitanos. Se atendieron 30 solicitudes a través de la expedición de los Dictámenes de Procedencia, Impacto Urbano y Verificación de Congruencia.
Además se resolvieron 75 trámites del derecho de preferencia que tiene el Estado de adquirir predios de origen ejidal.

“Para el Gobierno de Coahuila la movilidad es un elemento fundamental, que contribuye a la competitividad de las ciudades, pues influye directamente en la calidad de vida de sus habitantes, así como en su productividad”, expresó Berlanga Gotés.
Agregó que Coahuila no es ajeno a esta realidad, por eso durante los tres primeros años de la Administración se fortalecieron las bases que soportan tanto el aspecto jurídico como el técnico para hacer posibles los cambios que coadyuven a instrumentar los planes y programas tendientes a lograr una movilidad urbana sustentable.
