Internacional

Perú: aventaja el maestro marxista Pedro Castillo

Según el conteo rápido de Ipsos al 100%, emitido en América Televisión

Lima, Perú. – (Agencias) Las urnas de la segunda vuelta de las Elecciones 2021 se cerraron en el Perú este domingo a las 7 de la noche, en una de las elecciones más complejas del país.

Según el conteo rápido de Ipsos al 100%, emitido en América Televisión, el candidato presidencial Pedro Castillo (Perú Libre) logra 50.2%; mientras que su contendora, la postulante presidencial Keiko Fujimori (Fuerza Popular), obtiene 49.8%.

En el corte informativo una vez cerrados los locales de votación, a las 7 de la noche, había señalado que Fujimori Higuchi alcanzaba 50,3% y Castillo Terrones 49,7%.

Alfredo Torres, presidente de Ipsos Perú, manifestó que lo que hay es un “empate técnico muy ajustado” y que es posible que haya variaciones.

Elecciones 2021: Alfredo Torres explica los detalles de la encuesta El  Comercio-Ipsos | ELECCIONES-2021 | EL COMERCIO PERÚ
Alfredo Torres

Asimismo, añadió que se debe tomar en cuenta el margen de error y que lo responsable sería esperar los conteos efectuados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Tras saberse los primeros resultados a boca de urna, Pedro Castillo se dirigió a sus simpatizantes desde el local partidario ubicado en Tacabamba, en Cajamarca, donde recibió los resultados. Desde ahí pidió a todos que mantengan la calma y “sean prudentes”.

Quién es Pedro Castillo, el maestro de escuela y líder sindical de  izquierda que competirá por la presidencia de Perú - BBC News Mundo
Pedro Castillo

“Quiero saludar al pueblo peruano por su lealtad, por esta gesta democrática, por el respaldo y también decirles que hay que mantener la calma, hay que ser prudentes. El pueblo es sabio, sabe lo que hace, es inteligente. Compañeros, hermanos, queridos compatriotas que están al interior del país, llamo a la más amplia cordura, lo que hemos escuchado no es nada oficial”, dijo.

Por su parte, Keiko Fujimori, desde su local partidario de Camacho, señaló que “esta campaña ya culminó y es fundamental tender puentes y diálogos”“Los resultados [del boca de urna] se han recibido con alegría, pero es fundamental mantener la prudencia. […] Pido a los personeros que defiendan el voto hasta el final”, sostuvo.

Quién es Keiko Fujimori, la líder de derecha que podría convertirse en la  primera presidenta de Perú
Keiko Fujimori

En una nueva jornada electoral atípica de las Elecciones 2021, marcada por la pandemia y la polarización, más de 25 millones de peruanos se encontraban habilitados para elegir al sucesor del presidente Francisco Sagasti en Palacio de Gobierno.

De los 25′287.954 electores hábiles, participaron en la primera vuelta del 11 de abril 17′713.716, lo que significó una participación ciudadana del 70,048%.

De otro lado, hace unos días, el jefe de Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, indicó que esta institución brindará los primeros resultados oficiales a las 11:30 de la noche del domingo.

Jefe de la ONPE: conoce la hoja de vida de Piero Corvetto Salinas |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina
Piero Corvetto

“El domingo 6 daremos a conocer un primer avance de resultados a las 11:30 de la noche con las cifras que se hayan procesado hasta entonces y, de ahí en adelante, publicaremos en nuestra página web las actas digitalizadas y las cifras acumuladas que iremos actualizando cada 30 minutos”, explicó.