Nacional

Permite sistema electoral mexicano competencia política pacífica: Lorenzo Córdova 

El sistema electoral mexicano funciona bastante bien, aseguró el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello.

“No solamente porque permite que las elecciones dejen de ser un problema como hace 30 años, sino porque permite que la gran competitividad política se recree de manera pacífica y sin conflictos postelectorales”, señaló.

Este 23 de mayo, refrendó que actualmente no es necesaria una reforma electoral.

“Si no hay una reforma electoral, no pasa nada”, dijo en el marco del Foro Internacional En defensa del INE y de la democracia mexicana, organizado por la Universidad de Guadalajara, el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, la Fundación Internacional para Sistema Electorales, y Transversal.

“Las condiciones para que en 2024 se vuelva a organizar la mejor elección en términos técnicos y organizativos de nuestra historia están sobre la mesa”, dijo al participar en el segundo panel titulado “La importancia del INE para garantizar elecciones libres y equitativas en México”.

En su intervención, la ex consejera del IFE, María Marván, subrayó que “el INE se ha convertido en la garantía del pluralismo partidario; gracias al INE es que los partidos tienen una plataforma en la cual concurrir para disputarse el poder en elecciones libres y secretas”.

“El INE no puede, de ninguna manera, llevar a cabo las elecciones con todos los requisitos que le impone la ley sin recursos económicos suficientes”, expuso.

“Disminuir el presupuesto del INE en 2023 y 2024 es, no sólo debilitarlo, sino debilitar el corazón de nuestra democracia”, enfatizó.