La Universidad Autónoma de Coahuila, a través la Coordinación General de Vinculación e Innovación Productiva y la Coordinación Unidad Laguna, llevó a cabo la Feria del Empleo y Prácticas Profesionales UAdeC 2024 con la participación de 32 empresas.

En su mensaje, la coordinadora general de Vinculación e Innovación Productiva, Karla Patricia Valdés García, agradeció este 23 de octubre a la Unidad Laguna por la organización de la Feria de Empleo y Prácticas Profesionales, de igual manera a las empresas participantes, estudiantes y egresados.

“Este es un espacio que tiene la finalidad de incorporar a la comunidad universitaria en el mercado laboral, y acercar a los estudiantes para que empiecen sus prácticas profesionales, que los vincule con un futuro profesional que impacte de manera positiva en su personal y en consecuencia a favor de la sociedad de la Comarca Lagunera y el estado de Coahuila”, manifestó.

Por su parte, la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavaría, mencionó que este evento estuvo diseñado para conectar a la comunidad estudiantil con un mundo de oportunidades, y con el propósito de facilitar el acceso a prácticas profesionales y empleo para egresadas, egresados y estudiantes en busca de su desarrollo profesional.

Agradeció la presencia de las empresas, así como a los organismos empresariales y las dependencias de gobierno local y estatal.
En este Feria de Empleo fueron instalados 30 módulos en los que 32 empresas participaron al ofertar sus vacantes de empleo y prácticas profesionales.
