Estatal

Participará Teleférico de Torreón en Megareliquia en honor a Cristo Rey

La Subsecretaría de Turismo de Coahuila, y el Teleférico de Torreón, se unieron a la Diócesis de Torreón y a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados que desarrollarán la Megareliquia en honor a Cristo Rey, el próximo 19 de noviembre.


María Villarreal Abusaid, subsecretaria de Turismo, aplaudió que en 2021 podrá desarrollarse esta reliquia, que cambia de ofrecer a San Judas Tadeo para brindarla en honor a Cristo Rey en estas instalaciones, con lo que espera que este santuario siga atrayendo gente de la mano con el Teleférico, e impulsar el turismo religioso.

Verónica Soto Díaz, directora del Teleférico, confirmó que el 90 por ciento de las personas que ascenderán a esta Megareliquia lo harán por el emblemático transporte aéreo.


“Nos da gusto ser el medio de transporte para este evento; siempre visitar el Santuario tiene un sentido místico”, dijo, “los boletos que la Diócesis entregará valdrán para subir entre las 13:00 y 16:00 horas, que es lo que durará la actividad. Nosotros abriremos en el horario habitual, es decir, al terminar este evento continuaremos normal”.

El sacerdote Víctor Manuel Gómez Hernández, administrador del Cristo de las Noas, destacó que, sin Cristo Rey, no existiría la fe católica cristiana, y a partir de ahora el evento se hará en este marco.

La reliquia es una tradición lagunera cuya finalidad es agradecer todos los bienes recibidos, señaló.

“Es de buen cristiano ser generoso, saber dar; recibimos más cuando damos que cuando recibimos”, expresó.

El asado simboliza la gratitud con Dios y las siete sopas son los siete dones del Espíritu Santo, explicó, e informó que los boletos estarán otorgándose en las misas y en el Teleférico a partir del miércoles 17 de noviembre.

Habrá boletos de diversos colores con diferente hora para evitar que haya aglomeraciones al ascender.

Fernando Orozco, chef integrante de Canirac y organizador del evento, comentó que participarán la Universidad La Salle Laguna, la Universidad Autónoma de La Laguna, y la Washington Academy Torreón, y se suman los ejidos Ana, Primavera y El Águila.


Cada equipo cocinará en su área de trabajo y traerá la comida al Cristo; se repartirán 800 platos ya listos en contenedores para los feligreses, de forma que al subir por el Teleférico las personas duren entre 15 y 20 minutos en hacer el recorrido hasta el restaurante Masada, y volver a ocupar un lugar que los regrese de la Estación Cristo de las Noas a la Estación Treviño.

Guillermo Martínez Ávila, presidente de Canirac, señaló que se trata de una tradición muy rica en la Comarca Lagunera, y como cámara reconocen que haya eventos gastronómicos de este tipo.