Local

Participan 15 mil ciudadanos en comisiones Pro Obra en Saltillo

El alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, señaló que, durante este año de administración, se impulsó y fortaleció la participación ciudadana a través de los Comités Pro Obras, el Consejo Ciudadano de Contraloría y la figura del Contralor Ciudadano.

“Para nosotros es prioridad fomentar la participación ciudadana en los asuntos públicos, mediante un gobierno ciudadano abierto y honesto, porque los ciudadanos tienen el derecho y la obligación de intervenir en la vigilancia, seguimiento y monitoreo de la gestión pública”, dijo.

Agregó que el gobierno municipal tiene la obligación de generar los canales institucionales que propicien la participación social, sobre todo, en temas como la honestidad y transparencia.

Por ello en cumplimiento de los ejes Ciudadano y Honesto, motivados por las demandas sociales en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, este año se reforzaron los mecanismos implementados desde 2018.

“Con esta estrategia Saltillo es el primer municipio en Coahuila en fomentar la participación ciudadana en la vigilancia y supervisión de la ejecución del recurso público asignado a obras públicas, acciones gubernamentales y adquisiciones”, señaló.

Actualmente se cuenta con mil un Comisiones Vecinales Pro-Obra urbanos y 95 Comisiones Vecinales Pro-Obra ejidales en todo el municipio.

Participan 15 mil  ciudadanos llamados Testigos Sociales, quienes son los encargados de vigilar que las obras y acciones gubernamentales se realicen en tiempo y con las formalidades necesarias para mejorar la calidad de vida de los saltillenses beneficiados.

El alcalde mencionó que este año debido a la circunstancia generada por la Covid-19 y a fin de cumplir con las medidas de distanciamiento, se tomaron diferentes medidas para salvaguardar la integridad de cada uno de los Testigos Sociales.

Refirió que en el 2020 se dio seguimiento a los proyectos de alumbrado y rehabilitación de plazas y espacios públicos y se realizaron invitaciones a diversos servidores públicos para que explicarán y transparentaran los recursos públicos empleados en programas como obras públicas, servicios primarios, ecología y medio ambiente.