Dentro de la Procuradur铆a para Ni帽os, Ni帽a y la Familia del Estado se llev贸 a cabo la renovaci贸n del proceso de Autorizaci贸n de Profesionales en Materia de Trabajo Social y Psicolog铆a o Carreras Afines para Intervenir en los Procedimientos de Adopci贸n, por parte de la Direcci贸n de Adopciones del Sistema Nacional DIF.
En la primera etapa, previo a la evaluaci贸n, se realiz贸 una capacitaci贸n con el objetivo de compartir las herramientas profesionales correspondientes que les permita contar con los conocimientos necesarios en la aplicaci贸n, integraci贸n de pruebas y entrevista psicol贸gica.

Los temas que se abordaron fueron actitud y servicio hacia los solicitantes; las condiciones f铆sicas para la aplicaci贸n de prueba; entrevista psicol贸gica; la aplicaci贸n y revisi贸n de pruebas psicol贸gicas; el material que se utiliza para la aplicaci贸n de las pruebas psicol贸gicas correspondientes; el Test de Inteligencia Emocional Mayer-Salovey-Caruso; el Sistema de evaluaci贸n para ni帽os y adolescentes, y la capacidad de establecer v铆nculos afectivos o de apego en los solicitantes.
En la segunda etapa se aplic贸 un examen a las y los trabajadores sociales y psic贸logos que les permitir谩 obtener el permiso oficial para participar de manera competente en los procedimientos de adopci贸n en Coahuila.
La procuradora Mar铆a Leticia S谩nchez Campos coment贸 que con esta certificaci贸n la Pronnif contar谩 con m谩s y mejor personal capacitado en el tema de adopciones, a fin de que los procesos den cumplimiento a lo establecido en la Ley General de los Derechos de Ni帽os, Ni帽as y Adolescentes.
