La columna de este miércoles únicamente puede tratar sobre Pandora Papers, la investigación que vino a robarle la tranquilidad al pasado domingo 3 de octubre.
Vámonos pian pianito, como dice el dicho. ¿Qué significa Pandora Papers? Se trata de una filtración donde aparecen hasta 12 millones de documentos que revelan riqueza oculta, evasión de impuestos y, en algunos casos, lavado de dinero en fin todas las ilegalidades que puedan existir relacionadas con el dinero.
La investigación es atribuida a el Consorcio Internacional de Periodistas, y la recopilación de esta involucró hasta 600 reporteros de diferentes partes del mundo.
El periodismo sumó fuerza como jamás había ocurrido, sumó fuentes, sumó contactos. Fueron varios años de una organización y discreción perfecta.
Con los millones que se manejan en esta investigación, en un parpadeo cualquiera de los acusados podría haber echado abajo este profundo golpe. Sin embargo, se demostró por qué Edmund Burke, perpetuó a esta profesión como el cuarto poder.
El pasado domingo se rompió de tajo la cotidianidad del fin de semana cuando iniciaron a aparecer los nombres de empresarios, políticos, líderes mundiales, deportistas y cantantes, escritores que han infringido la ley para poder amasar riquezas incalculables e ilegales.
Hoy conocemos los nombres de personajes que hacen uso de paraísos fiscales que son jurisdicciones en donde existe una mínima imposición fiscal sobre el impuesto a las ganancias, y que además únicamente existen en países en donde este tipo de irregularidades ni si quiera son enjuiciables.
Lamentablemente Coahuila no es ajena a toda esta investigación y hay políticos importantes y activos involucrados: el senador de Morena, Armando Guadiana; el actual secretario de Gobierno de Coahuila, Fernando de las Fuentes; y el exgobernador Enrique Martínez y Martínez.
El único que dio un mensaje al respecto fue Armando Guadiana, y cómo no hacerlo. El nombre del senador fue expuesto justo cuando presentaba con bombo y platillos su informe de resultados. Su explicación fue bastante vaga, y poco aclara.
El “Diablo” De las Fuentes también esta una posición complicada al ser titular de la Secretaría de Gobierno en Coahuila, y se ha tomado el tiempo de mantenerse en silencio sin brindar una explicación exacta respecto al tema, al igual que el exgobernador Enrique Martínez y Martínez.