Conforme a las necesidades personales de docentes, trabajadores de apoyo educativo, administrativos y manuales, la Secretaría de Educación analizó y dictaminó la autorización de cambios de centro de trabajo en Educación Básica, Ciclo Escolar 2022-2023.
El secretario de Educación de Coahuila, Francisco Saracho Navarro, informó en evento que, conforme a las necesidades personales, se han registrado del 8 de abril a la fecha 3 mil 116 (2 mil 646 docentes, 386 directores y 84 supervisores) solicitudes de cambio de centro de trabajo.
Exhortó a los trabajadores a continuar laborando para que en Coahuila la tarea educativa siga avanzando y se ofrezca con calidad y calidez a la población.
La mecánica de asignación se realiza al momento de emitirse la convocatoria para crear un listado nominal por antigüedad, sostenimiento, por nivel o servicio, modalidad y figura educativa.

Distintas áreas de la Secretaría de Educación intervienen para analizar cada puesto laboral y a los candidatos para ocuparlo.
Una vez que el participante haya elegido el centro de trabajo de su interés y obtenga la orden de presentación a su nueva adscripción, el centro de trabajo que desocupe es incorporado inmediatamente a la lista de áreas disponibles.

Acompañando al secretario de Educación estuvieron presentes Lizette Villarreal Orezza, titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Coahuila y representante de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, y el subsecretario de Educación Básica, Jorge Salcido Portillo.
Para legalizar el cambio de centro laboral estuvo presente la secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, Teresa Guajardo Berlanga; José Vega Luna, en representación del Comisionado Presidente del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública; y Rosa Dávila Cepeda, en representación de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción del Estado.
