Estatal

Organizan Congreso Internacional de Redes de Investigación Multidisciplinar y Pedagogía

La Escuela de Ciencias de la Comunidad de la Universidad Autónoma de Coahuila y la Red Multidisciplinar de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación para el Desarrollo Social, Tecnológico y Sustentable de las Comunidades, en colaboración con el Cuerpo Académico “Estudios del Desarrollo Social”, invitan al Primer Congreso Internacional de Redes de Investigación Multidisciplinar y Pedagogía 2022, los días 19, 20 y 21 de octubre.

Tiene el objetivo crear espacios para fortalecer la investigación, mediante el intercambio de ideas y experiencias académicas que muestren los resultados de investigaciones científicas, propuestas metodológicas y practicas pedagógicas de intervención.

Está dirigido a alumnos, docentes e investigadores y contará con un programa académico a cargo de diferentes comités con la participación de expertos a través de talleres, ponencias y conferencias magistrales nacionales e internacionales en modalidad hibrida que podrán acceder en la página de Facebook @Congreso Multicagi y pedagogía 2022 y en las plataformas Zoom, Teams y Meet.

Además, participará la Universidad Autónoma de Campeche, el Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal “Lázaro Cárdenas del Río”, la Universidad Juárez del Estado de Durango, el Instituto Tecnológico Superior de Naranjos Veracruz, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y el Instituto Tecnológico de Nuevo León.

Para más información llamar al teléfono 871.721.2588, a través de la página de Facebook @EscuelaDeCienciasDeLaComunidad o acudir directamente a la Escuela de Ciencias de la Comunidad en carretera Torreón – Matamoros Km. 7.5.
Ciudad Universitaria o en la página: https://redmulticagi.wixsite.com/comtecsus/events-1/1er-congreso-internacional-de-redes-de-investigacion-multidisciplinar-y-pedagogia-2022.