Local

Ofrece Educación Coahuila curso de comunicación asertiva

*Entre agentes educativos de Coahuila y familias.

Para ofrecer a los agentes educativos herramientas que establezcan canales de comunicación asertiva, y realizar un manejo temprano y adecuada canalización frente a situaciones de crisis detectadas en el hogar de niños, se realiza el curso taller “Comunicación asertiva entre agentes educativos y familias: engranaje necesario para el desarrollo de la primera infancia”.


Son 120 Agentes educativos de todas las regiones, entre ellos Centros de Atención Infantil federales, estatales y algunos particulares y de Centros Comunitarios de Atención la Primera Infancia, los que participan en el taller.


Ana Margarita Villarreal Soto, directora de la Dirección General de Proyectos y Programas Educativos de la Secretaría de Educación de Coahuila, explicó que éste fortalecerá a figuras de dirección, psicología y trabajo social de los CAI, así como de los agentes educativos de visitas a los hogares y CCAPI, para mejorar la comunicación con las familias, además de apoyarlas para la detección de casos especiales, buscando el sano desarrollo socioemocional de los niños.


La comunicación asertiva incrementa la capacidad de comunicar con eficacia, porque la asertividad es base para establecer relaciones sociales sanas y respetuosas, dijo.

“Por ello es fundamental empezar a trabajar esta habilidad desde edades tempranas para inculcar el respeto hacia los demás y hacia sí mismos”, aseguró.


“La capacitación a los agentes educativos será apoyo para su trabajo diario, buscando desarrollar conocimientos teóricos y habilidades prácticas que permitan apoyar a las familias en la crianza sensible y positiva, además de desarrollar habilidades comunicativas para brindar mejores herramientas a la comunidad educativa y ser ese sostén emocional”, concluyó.