*En el ámbito personal y de desarrollo humano.
En el marco del día internacional de la Mujer, el Gobierno Municipal de Saltillo reconoce la fortaleza de las mujeres saltillenses y su importancia dentro del desarrollo de la comunidad.
Desde el inicio de la administración del alcalde Manolo Jiménez se han desarrollado programas y proyectos enfocados en su crecimiento personal, familiar y económico con políticas públicas con perspectiva de género que les han ofrecido las herramientas para mejorar su vida y su entorno.
En reconocimiento a su esfuerzo y capacidad de innovación, resiliencia y adecuarse a los nuevos retos que la pandemia ha generado, la Dirección de Fomento Económico y Turismo desarrollará el programa “Ellas Emprenden”.

Su titular, Blas Flores González, señaló que, a través del centro de Emprendimiento y la fundación Pro Empleo, se desarrollará un curso en línea gratuito especial para las mujeres emprendedoras, con el objetivo de profesionalizar sus actividades y ayudarlas en sus estrategias de venta, así como brindarles espacios seguros para entregas de productos.
“La micro economía es una actividad que ha aumentado a partir de la pandemia y que ha ayudado a muchos hogares a tener ingresos extras, en su mayoría, por mujeres que han tenido la capacidad de adaptarse y buscar nuevas formas de venta, en este caso, por Internet” detalló.
Agregó que el programa está enfocado a las mujeres que se dedican a las ventas por redes sociales, y que últimamente se han dado a conocer por su esfuerzo, y en un acto de reconocimiento, se les ofrece este programa gratuito para ayudarlas a profesionalizar su servicio.
“A mujeres emprendedoras o nenis que, debido a sus actividades diarias en el hogar, trabajos de medio tiempo, o que perdieron sus empleos y que no pueden acceder a uno porque están en casa con sus hijas e hijos, ellas son un ejemplo, y vamos a ayudarlas a mejorar sus actividades”, destacó.

En conjunto con diversas áreas del Gobierno Municipal, también se desarrollará una estrategia para brindarles espacios seguros que puedan ser utilizados como puntos de entrega en edificios y oficinas municipales, ubicadas en todos los sectores de la ciudad, para evitar aglomeraciones en puntos céntricos, y especialmente, ofrecerles seguridad en las actividades de entrega de productos.
Finalmente, Flores González detalló que con este programa no se incentiva el ambulantaje, por el contrario, se ayuda a las mujeres emprendedoras a mejorar sus actividades, ya que el curso se desarrollará en cuatro módulos que comprenden los temas de Desarrollo Humano, Administración y Mercadotecnia, Contabilidad y Finanzas y Ventas y Servicio al Cliente.
Ya se encuentra abierta la convocatoria para comenzar a formar los grupos de emprendedoras, que tendrán diversos horarios y comenzarán en el mes de mayo, por lo cual puso a disposición los teléfonos 844 416-39-91 y terminación 92, así como las redes sociales de la Dirección de Fomento Económico y Turismo.