La Universidad Autónoma de Coahuila invita a la comunidad universitaria y público en general a disfrutar de diversas actividades culturales de manera presencial y virtual en marzo de 2022.
El jueves 3 de marzo se invita a la jornada de audiciones para integrarse al grupo representativo de Baile Ritmos Latinos; podrán participar sólo alumnos de la comunidad universitaria con conocimientos previos de baile; para informes llamar al número 844.412.5427.
Así mismo, se invita al taller “Repertorio de bailes de la Región Centro de Nuevo León”, dirigido al grupo de ballet folclórico de la UAdeC, el 3 y 4 de marzo, y al Circulo de Lectura “Letras y Ramas” en Camporredondo, que iniciará el 4 de marzo.

El 8 de marzo a las 11:00 horas en la explanada de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, Edificio “F” Unidad Camporredondo, se presentará el evento “Mujeres”.
El jueves 24 de marzo a las 18:00 horas se llevará a cabo el Recital de Guitarra a cargo de Rodrigo Alvarado, y el jueves 31 de marzo a las 18:00 horas se inaugurará la muestra colectiva “La Capellanía en el Arte”.
En “Jueves de Recinto” en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario ubicado en la calle Miguel Hidalgo 211 en el Centro Histórico de Saltillo, el jueves 3 de marzo a las 18:00 horas se ofrecerá una conferencia a cargo de Dalia Reyes Valdés “Los símbolos de la imagen: la cara del fotoperiodista”.

El 31 de marzo a las 17:00 horas se realizará la charla “Sueño norte: una mirada desde la frontera”, a cargo de Jacob García Maza, corresponsal de la agencia noticiosa internacional Reuters.
La Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, invita a participar en el taller de música “Kreole Rock & Soul, con el músico y cantante originario de Estados Unidos, Sean Ardoin, tres veces nominado a los Premios Grammy, que se llevará a cabo de manera gratuita el 7 de marzo a las 15:30 horas en el Departamento de Formación Artística, ubicado frente a la Rectoría.

Se presentará la obra “Monólogos de la Vaginita”, el 24 de marzo a las 19:00 horas en el Centro Cultural Teatro García Carrillo y el 25 de marzo 10:00 horas en el Aula Magna “José Frausto Siller”, campus poniente UAdeC, y 12:00 horas en el Paraninfo del Ateneo Fuente.
Todas las actividades presenciales son de entrada libre y con cupo limitado.
Para más información, visitar las redes sociales de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural de la UAdeC, en Twitter como @dpcuadec y en Facebook como Dpc.UAdeC.
