Local

Obtienen medallas deportistas UAdeC en selectivo nacional de lucha

Los deportistas de la Universidad Autónoma de Coahuila, Jesús Emmanuel Arzola Flores, Juan Carlos Lavat Cortés y Miriam Nataly Olvera González, formaron parte de la Selección Coahuila que destacó su desempeño en el Segundo Selectivo Nacional de Luchas Asociadas, efectuado del 27 al 30 de enero de 2022 en Guadalajara, Jalisco.

Con más de 500 competidores de 29 estados del País, se realizó esta justa deportiva que tiene el objetivo de seleccionar a lo más destacado de la disciplina en divisiones infantil, escolares, cadetes, juveniles y adultos para participar en competencias internacionales; la Federación Medallistas de Luchas Asociadas realiza tres clasificatorios y elige a los luchadores que ganen al menos dos de estos tres encuentros.

Jesús Emmanuel Arzola, estudiante de octavo semestre de la Licenciatura en Administración de Empresas de la Facultad de Contaduría y Administración Saltillo, obtuvo la medalla de plata en la categoría de 79 kilogramos; Juan Carlos Lavat de cuarto semestre de la Facultad de Enfermería “Santiago Valdés Galindo”, consiguió el bronce en la división de 57 kilogramos; mientras que Miriam Nataly Olvera, alumna de último semestre de Administración de Empresas de la FCA, se desempeñó como árbitro titular por parte de nuestro estado de Coahuila.

Los jóvenes agradecieron el apoyo otorgado por la Coordinación General de Deportes y de sus compañeros de clases, para combinar sus estudios con los entrenamientos y por los incentivos para viajar a las competencias, a sus familias para conseguir sus logros tanto personales como deportivos.

Asimismo, exhortaron a los deportistas de la comunidad universitaria a trabajar por sus metas profesionales y en el deporte.

“Siempre piensen en el resultado, porque el que persevera alcanza y para los que van comenzando, muchos ánimos para que logren conseguir todos sus objetivos”, expresó Jesús Emmanuel Arzola.

“Para los universitarios que van iniciando o ya están en el deporte, todo se puede, sólo hay que organizar su tiempo y mostrar disciplina en la carrera y en los entrenamientos, luchen por sus sueños y no se detengan”, mencionó Juan Carlos Lavat.

Por su lado, Miriam Olvera, quien comenzó su licenciatura de manera virtual por los entrenamientos y logró hacer la transición de su formación profesional a modalidad presencial, añadió: “Acérquense al deporte universitario, hay muchas oportunidades que nos brindan los directivos de la máxima casa de estudios y los maestros, aparte es una etapa muy bonita y de mucho orgullo representar a la UAdeC y al estado”.