Estatal

Nuestra principal estrategia, la coordinación con Ejército y Guardia Nacional: MARS

“Nuestra principal estrategia en el tema de seguridad es la coordinación con el Ejército y la Guardia Nacional”, comentó el gobernador Miguel Riquelme Solís durante su participación en la cuarta asamblea anual de la Red Nacional de Consejos Ciudadanos, efectuada en Torreón, Coahuila.


El mandatario comentó este 25 de marzo sobre los recursos que se han destinado a la seguridad de parte del Estado, en contra parte de lo poco que la Federación les otorgó, lo que no ha sido impedimento para combatir a la delincuencia.


Expresó que ahora se cuenta con el apoyo de la ciudadanía, la primera en señalar situaciones extrañas o ajenas a la operatividad natural de cada comunidad.


Agregó que Coahuila es de los pocos estados a los que el Ejército Mexicano autorizó alto calibre, lo que no es casualidad.


“Es una fórmula que se tiene con la sociedad”, dijo.


Señaló que son muchos los factores que se tienen que combatir desde raíz y bajo una estrategia, pero el apoyo de la ciudadanía es crucial.


Rafael Rueda, presidente de la Red Nacional de Consejos Ciudadanos, informó que estuvieron presentes 10 estados de los 16 en la Red Nacional, cuya finalidad es compartir trabajos exitosos.


“Qué envidia para muchos de nosotros que venimos de otros lugares y no tenemos estas cifras (de seguridad); sí hemos visto que aquí hay una hermandad entre la ciudadanía y Gobierno”, mencionó.


Recordó lo que Coahuila vivió en el tema de inseguridad y que hoy las cifras son envidiables, y expuso que la temática es tratar de sumar ejemplos y casos de éxito, y propuso que esta Red Nacional de Consejos Ciudadanos tenga como base esta entidad.


Asimismo, entregó un reconocimiento al gobierno estatal, que vela por tres temas: Manejo de Estrategia de Seguridad; Problemáticas de Seguridad; y Coordinaciones entre ciudadanía y autoridades.


El fiscal general de Coahuila, Gerardo Guevara Márquez, presentó el caso de éxito de La Laguna, al advertir que para la seguridad siempre será trascendental la participación ciudadana.


Recordó que en aquel tiempo se ubicó a Torreón como la quinta ciudad más violenta en el mundo, y se empezó a generar una sinergia con las autoridades y la ciudadanía que fue relevante para los resultados que son evidentes.


Mencionó que en 2014 se formó el Mando Especial de La Laguna, que sigue vigente, toda vez que fue fundado con la idea de generar estrategias de seguridad.

El alcalde de Torreón, Román Cepeda González, sostuvo que es importante tener este tipo de eventos de coordinación y de intercambio de información.


“Nuestro gran aliado es el Gobierno del Estado en materia de seguridad; este es el principal eje para traer inversiones y empleo”, recalcó.

A la reunión acudieron los alcaldes de San Pedro de las Colonias, de Matamoros, de Viesca, y de Francisco I. Madero.